Redacción EC

El partido Avanza País suspendió la afiliación del excongresista hasta que se resuelvan procesos en los que se encuentra involucrado en el y que ahora están en manos del Parlamento.

A través de la Resolución N° 1765-025/SON, el secretario nacional de Organización de dicha agrupación, Armando Barrantes, señaló que resulta pertinente adoptar medidas que salvaguarden la imagen del partido frente a “posibles intentos de tergiversación política o malintencionada” de la situación de Combina.

LEE MÁS: César Combina: Fiscalía de la Nación presenta denuncia constitucional en su contra por enriquecimiento ilícito

Por ello, Avanza País consideró necesario proceder con la suspensión de la afiliación de César Combina mientras se esclarece su situación legal.

“Disponer de oficio la suspensión de afiliación del señor César Augusto Combina Salvatierra al partido Avanza País – Partido de Integración Social, en tanto se resuelvan los procesos en los que se encuentra involucrado”, indicó.

LEE MÁS: César Combina: Fiscal de la Nación presenta denuncia constitucional en su contra por supuestos cobros a alcaldes

“Establecer que la suspensión tenga efecto inmediato y que se mantenga vigente hasta nuevo pronunciamiento oficial del partido”, agregó.

Banner Event Special

Finalmente, el documento firmado por Barrantes Martínez precisa que dicha medida “no implica prejuzgamiento alguno sobre la responsabilidad penal” de Combina Salvatierra.

Como se recuerda, el pasado 6 de febrero la Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra César Combina, excongresista de Alianza Para el Progreso (APP), por presunto enriquecimiento ilícito tras detectar un desbalance patrimonial en sus cuentas cuando fue legislador entre los años 2020 y 2021.

Según informó el Ministerio Público, el caso fue presentado por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, la misma que también presentó otra acusación en el 2024 contra Combina Salvatierra por presunto cobros ilícitos a alcaldes.

LEE MÁS: Congresista no retirará cuestionado proyecto sobre candidatos presidenciales a dedo

“Los hechos están referidos a que, entre el 16 de marzo de 2020 y el 26 de julio de 2021, -de manera continua y permanente- habría incrementado ilícitamente su patrimonio en un importe de S/ 472.868,67; además, se detectó la existencia de abonos bancarizados de origen y procedencia desconocidos por un total de S/ 948.063, según lo determinado por una pericia contable financiera”, informó.

Contenido sugerido

Contenido GEC