Conoce los destinos favoritos del peruano y cómo ha cambiado su forma de viajar
El destino favorito de los viajeros peruanos es Cusco. Y no lo decimos nosotros, lo confirma Francesca Luna, gerente general de JetSMART en Perú, con quien conversamos sobre las rutas de esta low cost y las nuevas formas de viajar que establecieron desde su llegada al país.
![Foto: Milagros Vera Colens](https://2.blogs.elcomercio.pe/checklistviajero/wp-content/uploads/sites/292/2024/10/Cusco-Foto-Milagros-Vera-Colens-1024x576.jpg)
Plaza de Armas de Cusco. Foto: Milagros Vera Colens
Los favoritos
“Nuestro destino principal en todo Sudamérica (entre más de 80 rutas) es Cusco, al cual llegamos con 9 vuelos al día durante la temporada alta. Hacia y desde este destino hemos transportado a más de 1 millón 250.000 personas desde que iniciamos operaciones en junio del 2022”, afirma Luna.
En segundo lugar está Arequipa, con casi 800.000 pasajeros transportados, y en tercer lugar, Tarapoto, ruta en la que JetSMART ha movilizado a más de 370.000 pasajeros por vía aérea desde el inicio de sus operaciones.
![Foto: PromPerú](https://2.blogs.elcomercio.pe/checklistviajero/wp-content/uploads/sites/292/2024/10/Promperu-Arequipa-1024x682.jpg)
Ruta del Sillar, Arequipa. Foto: PromPerú
Múltiples rutas
Sin embargo, estos no son los únicos destinos a los que llega JetSMART. Ellos conectan también a Lima con Piura, Cajamarca, Chiclayo y Trujillo, y vuelan desde Arequipa a Cusco. En cuanto a rutas internacionales, ofrecen vuelos desde Lima a Buenos Aires, Santiago de Chile, Medellín, Cartagena y Quito, así como de Trujillo a Santiago de Chile.
“Conectamos Perú directamente con cuatro países de la región: Chile, Argentina, Colombia y Ecuador y mediante conexiones a Brasil, Uruguay y Paraguay”, precisa Luna.
![Foto: JetSMART](https://2.blogs.elcomercio.pe/checklistviajero/wp-content/uploads/sites/292/2024/10/Francesca-Luna-en-alta-819x1024.jpg)
Foto: JetSMART
Nuevas formas de viajar
Democratizar los cielos ha sido su objetivo desde que iniciaron. Permitiendo que más personas accedan a este medio de transporte de forma segura, a tiempo y a precios mucho más accesibles.
Sobre ello, Luna explica que cerca de 400.000 personas han volado en avión por primera vez: “Es decir, más del 10% del total de pasajeros son primeros voladores, que cambiaron viajar 16 o 18 horas por tierra a una hora y media en avión y por precios más bajos”.
![Foto: JetSMART](https://2.blogs.elcomercio.pe/checklistviajero/wp-content/uploads/sites/292/2024/10/Tripulación-Avión-Alpacas-1024x682.jpeg)
Foto: JetSMART
Según la gerente, “el modelo ultra low cost le da más poder al pasajero, pues es este quien decide y escoge qué servicios quiere usar y pagar. En el Perú y en otros mercados de la región, más de la mitad de los pasajeros no lleva equipaje. Que sea opcional ahorra mucho a los pasajeros que no lo llevan”.
Dos años en el Perú
En solo dos años y tres meses de operación en el país, JetSMART ha trasladado cerca de 4 millones de pasajeros. Como ya mencionamos, ofrecen 8 rutas nacionales y 6 internacionales, que cubren con 8 aviones.
“Este es el reflejo de nuestra consolidación en el mercado peruano y una muestra clara de la confianza que los peruanos han depositado en nosotros, destacándonos por nuestra puntualidad, eficiencia y bajos precios. Nuestro plan de crecimiento no se detiene. Con una flota en crecimiento y un enfoque en tarifas bajas, seguimos avanzando en nuestro compromiso de mayor conectividad, desarrollo comercial y turístico para los peruanos”, enfatiza la entrevistada.
Operación sostenible
Por último, Luna destaca su flota regional de Airbus A320 y A321 con tecnología CEO y NEO con la que buscan reducir su impacto en el medioambiente. Además, asegura que las naves que planean incorporar a su flota ahorran un 25% de combustible. Lo que equivale a dejar de emitir más de 12.000 toneladas de CO2 por avión al año, es decir, lo equivalente a lo que absorben 200.000 árboles en un período de 10 años.
Para más datos viajeros, sígueme en las redes sociales:
Instagram: @checklistviajero
Facebook: @ChecklistViajero
Youtube: www.youtube.com/c/ChecklistViajero