¿Cómo vivir una experiencia exclusiva en Buenos Aires y otros lugares del mundo canjeando puntos?
Entre el 8 y el 16 de febrero se desarrolló el IEB+ Argentina Open 2025, un importante torneo de tenis en el que participan grandes figuras de este deporte. Y nosotros tuvimos la oportunidad de viajar a Buenos Aires para asistir a este evento y vivir una experiencia exclusiva gracias a un programa de lealtad de hoteles.

Foto: Milagros Vera Colens
Por si no lo sabes, muchos hoteles te permiten acumular puntos en cada estadía para canjearlos por experiencias únicas como conciertos, festivales, eventos gastronómicos y deportivos. Carlos Olguín, vicepresidente de Revenue, Lealtad y Alianzas para Marriott International en el Caribe y Latinoamérica, explica que el programa Marriott Bonvoy Moments “ofrece a los socios el acceso a experiencias memorables en todo el mundo mediante el uso de los puntos acumulados en viajes y otras actividades, ya sea por precio fijo o por subastas”.
Para que te des una idea de los beneficios que puedes obtener con este programa, actualmente hay un plan para viajar al carnaval en Brasil con la experiencia VIP Sao Paulo Carnival Experience + Suite Stay at Renaissance Sao Paulo, que incluye una estancia de dos noches en la ciudad brasileña, con boletos VIP para ver los desfiles en un camarote especial, con barra libre y acceso al Club Lounge. Los amantes de la culinaria pueden cocinar con los chefs David Castro y Maribel Aldaco y disfrutar de una estancia en The Westin Puntacana Resort & Club, con todas las comidas incluidas. Hay opciones en distintos países y para todos los gustos. Puedes revisarlos en esta web.
Así fue mi experiencia en el Argentina Open de Buenos Aires
Llegamos minutos antes de las seis de la tarde al Buenos Aires Lawn Tennis Club del barrio porteño de Palermo donde se desarrolló el Argentina Open 2025. La jornada nocturna tuvo nada más y nada menos que al alemán Alexander Zverev, el número dos del mundo en tenis, frente al serbio Dušan Lajović en octavos de final. Las tribunas lucieron repletas y la emoción se sentía tanto dentro como fuera de la cancha. La temperatura alcanzó los 25 grados centígrados de un verano porteño típico, caliente y húmedo. Nada mal en comparación a lo vivido en los días previos cuando la sensación térmica superó los 40 grados.
Aquella tarde no solo fuimos la envidia de los apasionados por el tenis, sino que pudimos disfrutar de este evento deportivo en muy buenas ubicaciones y con acceso a una sala VIP, equipada con aire acondicionado, bebidas y comida gratis para disfrutar a pleno este torneo que tiene como sponsor a Marriott Bonvoy.
A su ingreso, Zverev fue ovacionado por el público. Y no solo por ser el favorito sino por su asistencia a la Bombonera la noche previa. Durante el partido, no faltaron los aplausos de ánimo ni tampoco los besos ante la kiss cam. Y hasta hubo un valiente que se atrevió a darle el anillo a su novia ante la sorpresa de casi 8.000 espectadores. El resultado favoreció al alemán que se impuso por un doble 6-4.
Estadía de lujo
Pero la experiencia no terminó en la cancha. El paquete incluía una estadía de tres noches en el Buenos Aires Marriott, un hotel con una ubicación inmejorable, sobre la avenida 9 de Julio y a solo unos pasos del Obelisco y el Teatro Colón. Que ofrece una de las mejores vistas de la ciudad desde su piso 23, donde además está la piscina cubierta y temperada que es un must en la ciudad del tango.

Foto: Buenos Aires Marriott
Después de almorzar un ojo de bife exquisito en el M Club, un salón exclusivo para socios Marriott Bonvoy que ofrece comida, bebidas y atención personalizada, me esperaba una sesión de yoga seguida de unos masajes en el spa del hotel. Nada mejor que una jornada de relajo después de un vuelo de madrugada, de poco más de 4 horas, en el que descansé muy poco. Ya renovada, asistí a unas clases de coctelería con el colombiano Jesús Rojas, quien estuvo a cargo de una sesión en la que aprendí sobre bebidas, disfruté de buenas recetas de autor y hasta me animé a preparar un cóctel.
El segundo día recorrimos la segunda ciudad más grande de Sudamérica, después de Sao Paulo, y la más europea de la región, en un tour privado. A bordo de una camioneta de la agencia Bs As Travelers transitamos la 9 de Julio, la avenida más ancha del mundo (con 16 carriles), para llegar a Plaza de Mayo, nuestra primera parada. Lugar donde se ubica el cabildo, la catedral, que se asemeja al parlamento francés de París, y la Casa Rosada, donde están las oficinas del presidente argentino. Una breve caminata nos permitió ver el interior de la catedral donde a diario, entre las 9:30 a.m. y las 5 pm, se realiza un cambio de guardia ante el mausoleo del general José San Martín. El espacio lleva placas conmemorativas de los países que independizó, entre los que está el Perú.
Un paseo por Recoleta, que incluyó una parada en la famosa librería Ateneo Grand Splendid, otra en el cementerio y un café en el bar notable La Biela, antecedió a la visita al colorido Caminito, en el barrio de La Boca. Epicentro del tango, el fútbol y los choripanes al paso. Una panorámica de Palermo y finalmente, unas compras en San Telmo antes de volver al hotel para que haya tiempo de disfrutar de la piscina mientras caía una ligera lluvia de verano.
No podíamos cerrar mejor el día que en La Cabrera, una icónica parrilla porteña que está entre los mejores 100 restaurantes de carnes del mundo según el ranking World Best Steak Restaurants. Te sugiero el chorizo para comenzar, la entraña como fondo y los panqueques con dulce de leche y helado. Eso sí, considera que las porciones son para compartir.
Viajar a Buenos Aires siempre es un buen plan, pero puedes hacer tu viaje todavía más memorable con las experiencias de lujo que proponen los programas de fidelización en el mundo como Marriott Bonvoy. El primer paso es inscribirse y activar tu cuenta como socio: hazlo aquí. Después debes acumular puntos durante tus estancias y elegir el plan que quieras experimentar para pagarlo con tus puntos. Para más datos viajeros, sígueme en redes sociales:
Instagram: @checklistviajero
Facebook: @ChecklistViajero
Youtube: www.youtube.com/c/ChecklistViajero