Descubre el salar de Negritos, el asombroso destino de Piura que pocos conocen
A unos 30 minutos del aeropuerto de Talara (Piura) se encuentra el salar de Negritos, una superficie de sal tan blanca como el salar de Uyuni (Bolivia), pero menos extensa. Un destino natural que pocos saben que existe (y casi nadie visita), donde se obtienen fotos muy creativas y que te recomiendo considerar en tu próximo viaje a Máncora o alguna otra de las playas del norte.
El salar de Negritos se origina por la filtración del agua salada del mar y la luz del sol que cristaliza el suelo. Este manto de sal ocupa más de 7 kilómetros de extensión y cuando llueve luce como un gran espejo donde se refleja el cielo, explica Frank Mondragón, guía de la agencia Ideas Piura Tours.
Nosotros llegamos directo del aeropuerto y resultó un plan fantástico que experimentamos casi a solas. Después de múltiples fotos y sentir cómo golpea el viento, nos dirigimos a unos metros, donde se ubican los humedales de Punta Balcones, un par de lagunas habitadas por parihuanas que destacan por el llamativo color rosa de su plumaje. Mondragón recomienda llevar binoculares para verlas con mayor detalle.
![Foto: David Camargo / PromPerú](https://2.blogs.elcomercio.pe/checklistviajero/wp-content/uploads/sites/292/2025/02/salar-de-Negritos-Piura-David-Camargo-Promperu-1024x766.jpg)
Foto: David Camargo / PromPerú
El tour al salar de Negritos incluye una visita a la playa Punta Balcones, de aguas cristalinas y arena fina. En las peñas vimos lobos marinos y desde la orilla, gaviotas. Como se trata de la punta más occidental de Sudamérica, allí se observa el último atardecer de la región.
¿Qué llevar al salar de Negritos?
Para tu visita te sugiero usar zapatillas o zapatos para el agua. De esa forma, proteges tus pies de posibles daños con el suelo de sal y evitas mojarte con los charcos que se forman. Procura ir con los hombros cubiertos, usar lentes de sol con protección UV y abundante bloqueador porque el clima de Piura es cálido y el color blanco del suelo refleja la radiación solar. Y por nada del mundo olvides tu cámara para darle rienda suelta a tu creatividad. Las fotos en perspectiva son las mejores.
¿Cómo llegar al salar de Negritos?
Este espectacular escenario, que también se conoce como Salinas de la Brea, se puede disfrutar en cualquier época del año y sin multitudes. Aprovecha de ir antes de que se haga conocido y se masifique.
Para llegar al salar de Negritos puedes tomar un avión de Lima a Talara y luego un auto. O viajar por carretera durante 2 horas desde la ciudad de Piura. El acceso es gratuito. La excursión guiada desde Piura cuesta unos S/150. Si buscas ofertas puedes ingresar al portal de Y tú qué planes. Para más datos viajeros sígueme en redes sociales:
Instagram: @checklistviajero
Facebook: @ChecklistViajero
Youtube: www.youtube.com/c/ChecklistViajero