Perú competirá en el Concurso Mundial de Sommeliers en Argentina el 2016
![Pedro Guerrero](https://2.blogs.elcomercio.pe/destilandopisco/wp-content/uploads/sites/188/2015/04/Pedro-225x300.jpg)
Pedro Guerrero
Cuando pensábamos que se habían perdido las esperanzas de participar y competir en el Concours ASI du Meilleur Sommelier du Monde Argentina 2016, nos llega la feliz noticia que Pedro Guerrero, sommelier del restaurante IK y miembro de la Unión Peruana de Sommeliers representará a nuestro país, ubicándose en los top 12 de las Américas.
![Sommeliers en competencia](https://2.blogs.elcomercio.pe/destilandopisco/wp-content/uploads/sites/188/2015/04/Competidores-2-300x133.jpg)
Sommeliers en competencia
Aunque es una profesión un tanto incomprendida en nuestro país, la sumillería nacional avanza. Es indiscutible el rol que juega el vino y otras nobles bebidas en el escenario gastronómico, es allí y desde la copa donde el papel del o la sommelier se torna indispensable.
![Claudia Eraso, sommelier](https://2.blogs.elcomercio.pe/destilandopisco/wp-content/uploads/sites/188/2015/04/Claudia-300x233.jpg)
Claudia Eraso, sommelier
Antes de llegar al Concurso Mundial que se realizará en Argentina en el 2016, los profesionales peruanos compitieron en el Concurso Nacional organizado por la Asociación Peruana de Sommeliers en marzo de este año. En esa contienda Joseph Ruiz Acosta (restaurante Central) ganó el primer lugar y Pedro Guerrero (restaurante IK) el segundo.
![Joseph Ruiz, Mejor Sommelier Perú 2015](https://2.blogs.elcomercio.pe/destilandopisco/wp-content/uploads/sites/188/2015/04/Joseph-224x300.jpg)
Joseph Ruiz, Mejor Sommelier Perú 2015
Ambos sommeliers, miembros de la UPS – Unión Peruana de Sommeliers, viajaron a Santiago de Chile para participar en el Concurso ASI & APAS Mejor Sommelier de las Américas Chile 2015, organizado por la Alianza Panamericana de Sommeliers (APAS) y la Association de la Sommellerie Internationale (ASI). Este evento, organizado cada dos años, es considerado el certamen más importante del continente.
Ya en Santiago y durante 5 días (del 20 al 24 de abril), veinte profesionales de Argentina, Brasil, Chile, Canadá, Colombia, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela desarrollaron diversas actividades como visitas a diferentes regiones vitivinícolas de Chile así como bodegas en donde los concursantes demostraron sus conocimientos y habilidades en temas relacionados al servicio, cata, vitivinicultura, gastronomía, geografía vitivinícola y procesos de elaboración, producción y consumo de los más diversos productos y bebidas del mundo.
![Paz Levinson, Joseph Ruiz y Pedro Guerrero](https://2.blogs.elcomercio.pe/destilandopisco/wp-content/uploads/sites/188/2015/04/Peruanos-con-Paz-300x200.jpg)
Paz Levinson, Joseph Ruiz y Pedro Guerrero
Al final de la contienda Paz Levinson, extraordinaria profesional argentina, de gran experiencia y currículum de altísima calificación, alcanzó el título de Mejor Sommelier de las Américas. Los resultados finales de todas las pruebas acumuladas dan el ranking de los 12 sumilleres que representarán América en el mundial y en donde nuestro querido Perú estará presente.
![Paz Levinson](https://2.blogs.elcomercio.pe/destilandopisco/wp-content/uploads/sites/188/2015/04/Paz-300x234.jpg)
Paz Levinson
1er Paz Levinson – ARG
2do Marcelo Pino Piña – Chile
3ro Luis Morones López – México
4to Crescencio Rodriguez – México
5to Francisca Herrera – Chile
6to Carl Villeneuve Lepage – Canadá
7mo Martin Bruno – Arg
8vo Federico de Moura – Uruguay
9no Diego Arrebola – Brasil
10mo Steve Robinson – Canadá
11vo Pedro Guerrero – Perú
12do Nicolás Reines – Colombia