17 habilidades humanas para el 2021
Publicado en Suplemento Día 1 (Diario El Comercio), el 07/12/2020
El 2021 se viene retador. Nos toca poner mucho foco en desarrollar más y mejores habilidades humanas, claves para mantenernos competitivos, vigentes y relevantes en ambientes con muchos cambios, complejidades y sorpresas. Aquí algunas sugerencias.
1.- Nada como aprender a aprender más rápido, sobre todo en temas vinculados con la tecnología digital. Es vital empezar a hacerlo ya mismo y sin miedo, hay muchas plataformas de auto aprendizaje para ello.
2.- Desarrollar más la curiosidad para encontrar los ¿por qué? e investigar los mejores ¿cómo?, agilizando y refrescando así varias competencias al mismo tiempo.
3.- Ser más flexibles para abrirnos y aceptar con más facilidad las nuevas ideas, comprender nuevos paradigmas y entender otras mentalidades, sin tanto ego que defender.
4.- Aprender a desaprender, erradicando el “así lo hemos hecho siempre” o “este tema lo domino así que no hagamos nada muy diferente por favor”.
5.- Liderar con garra e inspirar con propósito para movilizar voluntades y lograr compromisos en un mundo tan cambiante que resulta paralizante para muchos.
6.- Ser muy adaptables y cada vez más resilientes para sobreponernos efectivamente a realidades y situaciones llenas de incertidumbre, ambigüedad y desencantos.
7.- Dar energía a los demás y compartir nuestro entusiasmo y ojalá pasión: eso trae aire fresco, optimismo y buenas vibras donde tanto escasean.
8.- Comunicar mejor, en vivo y en sobre todo en medios digitales, nuestras intenciones y expectativas, para lograr adherencias a las ideas y consolidar nuestra credibilidad.
9.- Ser muy realista y jamás menospreciar a los demás. Es de arrogantes pensar que la gente no tiene memoria o que se puede engañar a todos con facilidad.
10.- Definitivamente saber trabajar en equipo y crear redes con personas muy diversas para capitalizar sus diferentes perspectivas y entender mejor la realidad.
11.- Generar confianza vía autenticidad, calidez y empatía. Eso aviva los deseos de colaborar para lograr las metas y resultados, a pesar de la complejidad que nos abruma.
12.- Cumplir de lleno las metas y objetivos planteados, dejando atrás las excusas y las justificaciones. Validar y reconocer a los demás ayuda mucho a lograrlos.
13.- Ser valientes para mostrar nuestra vulnerabilidad y aceptar nuestros errores – que no es falta de talento ni de capacidad- y ser así verdaderamente auténticos en un mundo llenos de noticias falsas.
14.- Respetar la palabra dada y los acuerdos, eliminando los conflictos de interés y todo lo que nos vincule o asocie a quienes no tiene ética ni saben actuar con corrección.
15.- Confiar más en nuestro instinto, seguir nuestra intuición y escuchar nuestra voz interna. La inteligencia del corazón es muchas veces más confiable que la razón.
16.- Actuar con rapidez y asertividad ante retos y oportunidades, aunque la data no esté completa y no tengamos toda la información a la mano para tomar las decisiones. A veces la audacia ayuda.
17.- Y por supuesto, ser sumamente empáticos en un mundo donde las cosas son cada vez más difíciles para muchos. Desarrollar más nuestra humanidad.