Un movimiento para erradicar el abuso sexual
El abuso sexual se ha convertido en una pandemia silenciosa que no podemos ignorar. Hoy en día, las cifras continúan en aumento. Según datos de la organización Unwomen, 15 millones de adolescentes al rededor del mundo, entre 15 y 19 años de edad, han experimentado sexo forzado sin su consentimiento en algún momento de sus vidas.
El abuso sexual tiene presencia en todos los continentes, impacta todas las esferas sociales y, si bien es más alarmante en los niños, niñas y adolescentes, también es importante resaltar que personas de todas las edades, sexo y género, pueden estar en riesgo. Nadie está a salvo cuando se trata de la pandemia silenciosa del abuso sexual.
Entender esta realidad hizo que María Trusa, empresaria latina y sobreviviente de abuso sexual, impulsara el movimiento llamado #YoDigoNoMas para que millones de personas, sin importar su edad, pudieran alzar su voz en contra del abuso sexual.
En las investigaciones realizadas sobre el tema, se encontró que uno de los principales obstáculos que enfrenta esta pandemia silenciosa es el silencio; en los hogares no se habla sobre el tema, en los espacios de trabajo se evita y en las conversaciones cotidianas con amigos resulta incómodo.
Esto hace que millones de personas que han sufrido un episodio de abuso en sus vidas, se sientan responsables o culpables de algo sobre lo que no tenían control.
Hay que tener claro que el abuso es únicamente responsabilidad del agresor, pero el silencio sirve de cómplice para que los abusadores continúen haciendo daño a otros, sin mayores consecuencias. Es por eso que el movimiento promueve que los sobrevivientes alcen la voz y se conviertan en los protagonistas de su historia sin apelar a la vergüenza.
En el último año, 1 billon de niños entre 2 y 17 años fueron víctimas de abuso sexual, según cifras de Unwomen. Si queremos que los niños que tenemos cerca no hagan parte de las estadísticas del horror, debemos hacer parte del cambio. Sumarte a #YoDigoNoMas es una forma de modificar esta realidad.
Alza la voz, cuenta tu historia y comparte la información del movimiento. Así, el silencio no será cómplice del abuso sexual. Con tus donaciones los sobrevivientes obtienen apoyo psicosocial.
Para conocer más sobre el movimiento #YoDigoNoMas y su impacto en la comunidad, puedes ingresar a la página Web https://yodigonomas.com/.
Anexar redes sociales