Carnaval de Barranquilla: historia, actividades, disfraces y cómo sacarle provecho
¡Qué empiece la fiesta! ¿Sabes qué es el Carnaval de Barranquilla? Es una fiesta muy importante para los habitantes de la Puerta de Oro en Colombia. ¿Sabías que esta fiesta tiene una gran importancia, no solo a nivel nacional sino mundial? Cada año, gente de todo el mundo se deja encantar en Barranquilla por su famoso carnaval, lleno de color, música, comida deliciosa, arte nacional, danzas tradicionales y mucho folclor colombiano.
¿Te gustaría formar parte de esta clásica celebración? A continuación, te presentamos una guía completa del Carnaval de Barranquilla con todo lo que debes saber, para que lo disfrutes mucho más ya sea quedándote en un proyecto de vivienda en Barranquilla, hostal, Airbnb como residente o de paso como turista durante esta folclórica fiesta que tiene sede en Barranquilla, La Bella de Colombia.
Un poco de historia: ¿Cuál es el origen del Carnaval de Barranquilla?
¿Sabes por qué se creó el Carnaval de Barranquilla? No se sabe realmente cuándo se llevó a cabo la primera fiesta de este tipo, pero sabemos que ésta tuvo su origen remoto en un carnaval que celebraban los españoles al llegar a América. El carnaval llega cada año cuarenta días antes del miércoles de ceniza. Eso es porque, antes de iniciar cuarenta días de ayuno y abstinencia, el pueblo vive cuarenta días de fiesta y celebración.
En aquellos tiempos, Barranquilla era una población muy pequeña, y poco se sabe sobre cómo fue esta festividad para el pueblo de aquel entonces. Se cree que otro antecedente pudo ser las fiestas de esclavos que se llevaban a cabo en Cartagena de Indias durante la época de la Colonia, en las que danzaban y cantaban por las calles celebrando el Día de la Candelaria: una conmemoración que es muy celebrada cada año en Colombia, el segundo día de febrero.
El Carnaval de Barranquilla es la festividad más importante de Colombia porque celebra la mezcla de culturas que distinguen al país. Por eso, año con año, millones se reúnen en las calles para celebrar la diversidad, no sólo de Barranquilla, sino del resto de Colombia.
Poco a poco, la tradición fue tomando forma para convertirse en lo que conocemos hoy como el clásico Carnaval de Barranquilla. Por ejemplo, en 1888 fue la primera vez que el Rey Momo, icónico personaje del carnaval, formó parte del festival. También fue que hasta el año 1899 se formó una junta para la organización del evento, y hasta 1918 hubo por primera vez una reina del carnaval.
Para los colombianos, la declaración de la Unesco en el 2003, la cual señaló al Carnaval de Barranquilla como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, fue un parteaguas en la percepción que tenían sobre su propio carnaval. Esa declaración aumentó el orgullo nacional por la festividad y fomentó la colaboración para que sea una tradición sana y apta para toda la familia, además de algo que pueden presumir con mucho orgullo a países extranjeros.
“La Puerta de Oro de Colombia” ha crecido bastante, y con ella también el famoso Carnaval de Barranquilla. Ante su constante crecimiento, los eventos que se llevan a cabo en el carnaval se han ido descentralizando y han surgido tradiciones nuevas. Con esto nos damos cuenta de que esta festividad no es una tradición estática que celebra un evento histórico ocurrido hace muchos años, sino algo que continúa escribiendo su historia de la mano de la ciudad de Barranquilla.
Las 4 actividades favoritas del Carnaval de Barranquilla
Aunque en el 2021 se tuvo que suspender el evento debido a la crisis por la pandemia del Covid-19, para el 2022 el Carnaval de Barranquilla está de regreso. Claro que se tomarán en cuenta todas las medidas sanitarias para la seguridad de los asistentes.
Entre las actividades que se gozan cada año en el Carnaval de Barranquilla se encuentran:
- Coronación de la reina del carnaval
El carnaval no es el carnaval si no se corona a una reina que represente a los barranquilleros durante el evento. No es cualquier fiesta, pues forma parte del evento una orquesta reconocida internacionalmente, además de ser un espectáculo visual. ¿Piensas asistir? Espera mucha música, juegos pirotécnicos, baile, artistas de fama internacional y un gran show bastante emocionante donde verás cómo coronan a una hermosa mujer colombiana que será conocida durante todo un año como la “Reina del Carnaval de Barranquilla”.
- La batalla de las flores
La gente se agrupa en las calles cada sábado de carnaval para vivir de frente y a todo color la Batalla de las Flores, la cual da inicio al resto del carnaval. Se dice que es el acto más importante y el favorito en todo el evento. Ahí desfilan coloridas carrozas llenas de bailarines y personajes fantásticos, los cuales parecen recién salidos de un cuento. Entre los personajes más destacados no puede faltar la hermosa reina del carnaval.
¿Sabes a qué se debe su nombre? Este acto se celebró por primera vez en 1903 para celebrar la Guerra de los Mil Días. Se le dice que es una “batalla” porque los asistentes lanzan confeti, flores y serpentinas a modo de celebración de lo que se convirtió en una muy alegre tradición colombiana.
- La Guacherna
No todo tiene que llevarse a cabo durante la luz del día. En el Carnaval de Barranquilla, La Guacherna es un hermoso desfile nocturno donde las luces son el principal protagonista.
¿Ya conoces la tradición que dió origen a este desfile? Se dice que inició con los habitantes del “barrio abajo” de Barranquilla, o como algunos la conocen, La Ventana al Mundo, a comienzos del siglo XX. Para vencer la oscuridad y el frío que venía con la noche, solían poner música con sus propios instrumentos mientras aprovechaban para practicar sus danzas tradicionales. En 1974, se incorporó esta tradición al Carnaval de Barranquilla para dar protagonismo, no sólo a la alegre luz del día, sino también a la noche.
- Carnaval al parque para niños
En Barranquilla no hay fiesta si no se incluye a los más pequeños de la familia. Ya que ellos también son personajes importantes del gran carnaval, no puede faltar un evento dedicado completamente a ellos.
Durante el Carnaval de los Niños, los más pequeños danzan y cantan al son de la música. Es un espacio donde ellos también celebran, junto con otros que comparten su corta edad, la historia de la hermosa ciudad de Barranquilla, sus tradiciones y folclor, y la música y tradición que año con año trae uno de los carnavales más alegres del mundo. No cabe duda de que el Carnaval de Barranquilla también es un evento para niños.
- Muerte y entierro de Joselito Carnaval
Para cerrar con broche de oro este magnífico evento, se lleva a cabo la muerte y el entierro de Joselito Carnaval. El último día, se celebra a modo de funeral el cierre del carnaval, con los asistentes llorando la muerte de Joselito. Durante el entierro, el actor que interpreta a Joselito se despierta con la frase “no estaba muerto, estaba de parranda”.
¿Cómo puedes aprovechar el Carnaval de Barranquilla?
Piensa que se trata de un evento que atrae a millones de todo el mundo, y que una festividad de tal magnitud sin duda puede traer ciertos beneficios para tu cartera. ¿Quieres aprovechar la oportunidad y buscar alternativas para generar un ingreso extra? ¡Te contamos cómo puedes lograrlo!
- Organiza guías turísticas
Si vives en La Arenosa y te sientes muy orgulloso de cada rincón de tu ciudad, ¡presúmelo! Ya que para el carnaval estarán presentes visitantes, no sólo de otros lugares de Colombia sino también del resto del mundo, puedes ofrecer guías turísticas de tus lugares favoritos en Barranquilla que, sí o sí, crees que deben de conocer. Saca provecho a tus canales de redes sociales para promocionarte y que se corra la voz.
- Pon tu propiedad en renta
¿Sabías que en el 2020 llegaron alrededor de 1.8 millones de asistentes a la ciudad durante las fiestas del carnaval? Aunque nos encontramos en una situación distinta debido a la pandemia, habrá muchos que se animen tomando las medidas sanitarias adecuadas. Toma en cuenta que este es un evento que reúne a artistas y personajes con reconocimiento internacional, como en el caso de este año, la cantante Karol G. Esto traerá millones de asistentes al carnaval para este 2022.
Si quieres sacar todo el provecho del turismo que aterriza en Barranquilla durante el carnaval, pon tu propiedad en renta en plataformas como Airbnb o Booking para un ingreso adicional. Si todavía no cuentas con vivienda propia, pero te gustaría hacer de las bienes raíces un ingreso, apóyate en la tecnología. Puedes encontrar apartamentos en venta en Barranquilla en innovadoras plataformas inmobiliarias. Por ejemplo:
- La Haus: una plataforma colombiana que conecta a compradores con grandes desarrollos inmobiliarios. Es segura y fácil de usar.
- Tu Habi: además de comprar, también puedes vender en caso de que lo que busques sea venta de vivienda.
- Properati: una plataforma donde además puedes poner tu propiedad en renta.
- Cocina y vende alimentos típicos
Los visitantes querrán gozar de cada uno de los detalles que destacan a Barranquilla. Si te gustaría obtener un ingreso extra durante las fiestas del carnaval, puedes poner en marcha los conocimientos culinarios de tu ciudad y preparar unos platillos deliciosos. A los turistas les encantará conocer la cultura de primera mano por parte de un local, y si cocinas los platillos y les cuentas un poco más sobre su contexto histórico, estarán encantados de haber experimentado una parte bastante importante en compañía de un barranquillero.