Principales sectores para invertir en tecnología en el 2022, según Luis Felipe Baca Arbulu
Diversas empresas y profesionales siguen apostando a la tecnología en 2022. Tras la pandemia por Covid-19, el mundo se reinventó y se instaló en nuevas modalidades de vida que incluían el teletrabajo y aunque han pasado varios años, todavía siguen apostándole a ese método de trabajo que ha sido tan flexible y efectivo.
De esta manera, el experto en tecnología Luis Felipe Baca Arbulu, nos ofrece una lista de sectores en los que se puede invertir en 2022, todos referentes de la tecnología con los que se puede seguir creciendo.
Invierte en ciberseguridad inteligente: Soluciones Cyber Al
Los ataques cibernéticos no son un secreto para nadie, de hecho, infinidad de gobiernos, empresas y administraciones públicas ha pasado por daños económicos y difamaciones de las que no han podido recuperarse del todo. Por ello, en 2022 será necesario invertir en soluciones Cyber Al para poder neutralizar y detectar a tiempo cualquier ciber amenaza.
El propósito es contar cada día más con sistemas inteligentes y automatizados que puedan defendernos sin requerir técnicos de ciberseguridad que no ofrecen soluciones tan concretas.
Ahora todo está en la nube, así que no debes dejar de lado al Cloud
Las grandes y pequeñas empresas siempre necesitan de recursos que los ayuden a lograr sus objetivos. Por ello, el cloud no dejará de ser una tendencia en crecimiento porque es el que dará paso a nuevas oportunidades y actualizaciones de apps que seguirán desarrollándose.
Automatizaciones de procesos en las empresas
Los procesos de digitalización para negocios fueron implantados desde hace mucho en las diversas compañías, por lo que ahora es el turno de las automatizaciones que se llevarán a cabo con el uso de robots (RPA). De esta manera, el ahorro económico, de errores y de ineficiencia seguirá en pie gracias a las estrategias tecnologías que se llevarán a cabo.
Quality Management
El testing y la integración de diversos softwares que agilicen los procesos, son fundamentales. Por ello, damos paso al Quality Management que se convierte en una clave para las empresas que desean ser más eficientes en el área time to market, optimizando procesos y recursos para ser más productivos. El incremento se evidenciará tanto en el software que ven los usuarios como también en el ROI.
¿En qué área invertir?
Los sectores anteriormente mencionados solo representan un pequeño porcentaje de las diversas opciones que se tendrán en 2022 para invertir en tecnología. La recomendación principal es que te enfoques en lo que requiere tu negocio o empresa para salir hacia delante de manera óptima; también evalúa las necesidades de tus clientes y de tu equipo de trabajo, piensa en lo que quieren y necesitan para que puedas darles eso.
Por otra parte, no debes olvidar que las inversiones son oportunidades para seguir creciendo y avanzando hacia el futuro, no escatimes en gastos cuando se trata del crecimiento de tu empresa, esa será la única manera que tendrás de garantizar un futuro brillante y en pie. ¿Es lo que quieres? ¡Entonces empieza ahora!