La importancia de un tamizaje ocular neonatal oportuno
Quizás Ud. estimado lector ha escuchado la popular frase, “los ojos son el espejo del alma”. Un adagio muy popular que se repite entre las más coloquiales conversaciones; pero que reviste una verdad inobjetable; y, dejando de lado la literalidad de este famoso refrán, se puede afirmar que los ojos en sí, se configuran como uno de los sentidos de más importancia dentro de las especies, donde el proceso evolutivo de manera magistral ha configurado a la visión para captar el 80% de la información que el cerebro recibe de su entorno.
En el sentido de la visión de los seres humanos, los globos oculares se pueden detectar mediante una ecografía a partir de la semana 16 de gestación y ya se pueden apreciar como estructuras orgánicas bien definidas, y su formación se inicia desde el día 22; pero, no es, sino hasta los cuatro meses posteriores al nacimiento cuando las retinas terminan su maduración. Es necesario que tomemos en cuenta, que, en la etapa de gestación y período neonatal, los ojos son susceptibles de sufrir alteraciones; en ese sentido, se recomienda descartar patologías o alteraciones, a través de un tamizaje ocular oportuno. Su no detección impacta negativamente en el desarrollo visual y cognitivo en los niños.
La finalidad del tamizaje ocular neonatal radica en la detección de alteraciones oculares dentro de los 30 días posteriores al nacimiento, y es un examen que debe ser obligatorio para todo los recién nacidos, más aún si existe prematuridad, antecedentes familiares de defectos refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo), ambliopía (ojo perezoso) o tumores oculares como la retinoblastoma. La detección de esta última, puede incluso salvar la vida del neonato. Asimismo, a través del tamizaje, se pueden descartar otras patologías como la catarata congénita, glaucoma congénito, tumores intraoculares, entre otros.
Nuestro personal médico, encabezado por el Doctor Abimael Fuentes , están enfocados en brindar un servicio que permita de manera preventiva detectar cualquier alteración en el desarrollo visual, ofrece un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, a través de la realización de una adecuada anamnesis (interrogatorio), toma en cuenta los siguientes aspectos en los bebés:
- El test del reflejo rojo, que utiliza la transmisión de la luz de un oftalmoscopio directo, desde todas las partes normalmente transparentes del ojo hasta la retina (que representa el fondo del ojo). Esta luz, en condiciones normales, se refleja generando un reflejo rojo (de manera similar al efecto de los “ojos rojos” que se obtiene al hacer una fotografía con el flash). La presencia del Reflejo Rojo en ambos ojos (simétrico) representa la respuesta normal.
- Oftalmoscopia indirecta (Fondo de ojo): este examen nos permite ver con mayor detalle las estructuras internas internas del ojo como el nervio òptico y la mácula.
La detección de cualquier patología en esta etapa, y su adecuado tratamiento permite elevar enormemente la calidad de vida en nuestros pacientes. Es indispensable cultivar en la población una cultura de prevención que puede evitar a la larga mayores gastos en detrimento de la economía familiar. Una infancia saludable contribuye al desarrollo de nuestro país.
En Lima Vision Clinic, incluimos este servicio dada la importancia de detectar cualquier alteracion en el desarrollo visual, para así poder brindar un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno.