Actualización del DNI para participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022
Las elecciones regionales y municipales 2022 se realizarán el 07 de octubre. Por ello, es valioso contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado. Aquí tienes lo que debes conocer para no tener ningún contratiempo.
¿Por qué es importante contar con el DNI?
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es la única cédula de identidad personal que permite a la persona realizar todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y de sufragio en el país.
Este documento tiene el carácter de ser público e intransferible; por ello, sirve para identificarte ante las autoridades peruanas y para conocer tus datos personales. Es otorgado a todos los peruanos nacidos dentro o fuera del territorio de la República, desde la fecha de su nacimiento o desde que se apruebe su nacionalización.
Al emitir este documento, el Estado te asigna un Código Único de Identificación (CUI) que se mantendrá invariable hasta tu fallecimiento. Por ello, el DNI es el único referente autorizado para el ejercicio del derecho al voto ante los comicios electorales.
Pasos para la actualización del DNI
Para sufragar debes contar con un DNI actualizado. Por ello, si tu DNI ha caducado o no tiene registrada tu dirección actual, es necesario y obligatorio que realices el trámite denominado renovación del DNI ante la RENIEC.
Conoce los pasos que debes realizar de forma virtual:
-
Primero paga la tasa correspondiente. Puedes efectuarlo de forma virtual mediante el aplicativo pagalo.pe o mediante el Banco de la Nación y los agentes autorizados.
-
Luego, descarga el aplicativo DNI BIOFACIAL en tu celular y escanea tu imagen.
-
Después, ingresa al portal de RENIEC y en la opción “servicios en línea” selecciona “renovación del DNI”. Sigue todo el procedimiento e ingresa todos los datos que te solicitará la plataforma.
-
Efectuado el trámite, elige la oficina de tu localidad para la recepción del DNI y recibirás un correo electrónico de confirmación.
Puedes hacer el seguimiento de tu trámite en el portal oficial de la entidad o en RENIEC Móvil Facial. Generalmente, dura entre 10 a 15 días el procedimiento de actualización del DNI.
¿Podrán votar los peruanos en el extranjero?
Los ciudadanos residentes en el extranjero solo ejercen el voto en elecciones generales y consultas populares, así lo establece el artículo 224 de la Ley Orgánica de Elecciones. Por ello, en estas elecciones regionales y municipales 2022, los peruanos que viven fuera del país no tienen la obligación de votar.
Cuidado: Si el ciudadano vive fuera del país y en su DNI aún está registrado su domicilio peruano, entonces deberá pagar una multa por la omisión al sufragio. Igualmente, si el ciudadano reside en el exterior, y en Perú ha sido elegido como miembro de mesa titular o suplente por su domicilio desactualizado, su inasistencia e incumplimiento amerita el pago de una multa por omisión de funciones. Por ello, es necesario que realices el cambio antes de que cierre el padrón.
Los peruanos viviendo en el extranjero pueden realizar el trámite de renovación del DNI en el Consulado de la Embajada del país donde residen. El costo del derecho a la renovación varía de acuerdo al país donde te encuentres. Con la globalización muchos países, como por ejemplo EE.UU., simplifican el proceso de sufragio de los ciudadanos en el extranjero mediante el empadronamiento virtual.
Recuerda que en Perú votar es un derecho y un deber a la vez. Realizarlo contribuye a elegir a los candidatos más idóneos para los altos cargos municipales y regionales, y a obtener una mejor representación de las autoridades públicas que conducirán el destino del país. Ahora ya sabes todo sobre el uso del DNI para participar en las elecciones regionales y municipales 2022.