Guía completa: Cómo hacer un buen currículum vitae
No podemos negar que un buen currículum vitae será la mejor herramienta con la que puede contar cualquier persona que este ingresando o reingresando al mercado laboral. Aunque muchos no lo crean, este formato va a ser el determinante para conseguir un buen empleo, es importante que cuente con los detalles adecuado. Para algunos puede resultar una tarea muy complicada, por lo que te traemos este increíble articulo donde aprenderás a elaborar correctamente un currículum vitae para que tengas éxito en tu próximo empleo.
Pasos a seguir para hacer el mejor currículum vitae
Muchos reclutadores de Recursos Humanos han revelados sus secretos sobre los mejores consejos y la estructura que debe tener un bien CV, además de mencionar las novedades y tendencias para que podamos crear un buen resultado. Por ello, hemos recopilado los datos más importantes para traerte una maravillosa guía para hacer un buen cv, así que sigue los pasos.
- La síntesis y la claridad son claves: sin importar la cantidad de experiencia que poseas y las innumerables titulaciones, debes mantener en tu mente que sintetizar toda la información y solo colocar los aspectos más resaltantes sobre ti y tu carrera profesional y académica será indispensable para poder ser considerado por los reclutadores. Reduce al mínimo toda la información y comunica el mensaje lo más claro posible para enviar malentendidos. Procura que tu cv no supere una cuartilla o las dos páginas.
- Lectura sencilla: el cv está hecho con la finalidad de que pueda leerse de forma sencilla y rápida, por lo que su formato debe estar estructurado de forma de que todos los datos se lean claramente, mostrando puntos clave y resaltando aquellos atributos que sean más relevantes para el cargo al que te estés postulando.
- Frases cortas y lenguaje sencillo: solo nombra aquellos datos relevantes como los nombres de las empresas que haz trabajado o instituciones en las que has estudiado, fechas, puesto que desempeñaste, y demás datos que sean importantes. Debes procurar que todo lo que incluyas responda a preguntas de qué, dónde y cuándo.
- Destacar lo más relevante: una de las técnicas más usadas para resaltar cada palabra claves es el uso de las negritas y el uso de las letras cursivas, que te ayudarán a hacer mucho más visibles algunos datos en información ya sintetizada. Realiza esto según la oferta de trabajo a la que vayas a postularte.
- Añade una presentación: al principio del currículum pueden agregar un pequeño párrafo cuyo objetivo es describirte de forma breve, y que debe tener un valor diferente a toda la información expuesta en el resto del currículum. Puedes hablar de tus actitudes, sé innovador y no repitas lo que ya está en el cv.
- Sé estructurado: una de las mejores formas de crear un buen cv es dividiéndolo por estructuras o categorías donde cada información posea un segmento diferente, esto ayuda a facilitar la lectura y ubicar datos de interés. Los más comunes son información personal, contacto, académica, laboral, habilidades, fotografía y referencias.
- Elige una foto adecuada: debes procurar que no sea muy oscura, sea tamaño carnet, se muestre bien nuestro rostro, nos veamos de forma positiva y profesional, que sea una cara fácil de recordar.
- Incluye datos personales y de contacto: son indispensables en un currículum, por lo que nunca puedes olvidar el agregar tu fecha de nacimiento, domicilio, teléfonos de contacto, email, página web, redes sociales y nombre completo.
- La información académica no puede faltar: son tu formación profesional, la cual debes organizar cronológicamente y mencionar los títulos obtenidos desde la educación secundaria, los cuales sean de relevancia para el cargo.
- Información laboral: selecciona aquellas prácticas que han sido más duraderas y satisfactorias en cuento al enriquecimiento profesional, donde puedes incluir prácticas profesionales y todo tipo de empleo.
- Añade información complementaria: incluye cursos que hayas realizado, talleres complementarios, nombras tus habilidades y aptitudes, menciona contactos de referencia, incluye links que muestren tu trabajo, incluye todos esos datos que creas que son relevantes.
Sigue este increíble consejo para hacer un buen cv
Una de las partes más complicadas de hacer un currículum vitae es escoger la parte gráfica, ya que existen muchas formas de sistematizar la información y muchas paletas de colores que podemos escoger, por lo que una de las formas más sencillas de lograr un buen resultado es guiarnos de diversos modelos de currículum vitae. Para ello puedes ingresar al buscador de Google, recurrir a la red social Pinterest o utilizar Canva que te ofrecen plantillas para que puedas modificarlas a tu gusto.