Tips sobre los concursos Seo
Cada día son más los usuarios que se unen al mundo del SEO con la intención de posicionarse, lograr más ventas y más reconocimiento. Por ello, no es nada extraño la salida de nuevos concursos como FLUYEZCAMBIOS, organizado por Fluyez y Cambios directos desde Perú.
Consejos seo para posicionar FLUYEZCAMBIOS
Ahora bien, Fluyezcambios es de Perú y no podía ser nada más y nada menos que el peruano Saúl Román Jiménez, quien diera los mejores tips de SEO porque, como todos saben, él es un gran experto SEO de Perú.
Optimizar los encabezados es el primer tip
Aunque todavía hay quienes no toman en serio el tema de los headings o encabezados, en realidad es de las partes más importantes de un texto SEO. ¿La razón? Sirven para que el artículo tenga una estructura ordenada con sentido, así Google lo entenderá mejor y lo mostrará a los más interesados.
No existe una fórmula mágica para crearlos. Todo dependerá del tema y del interés común. Aunque, es recomendable seguir el orden básico de colocar 1 H1, varios H2 con h3 (si se requiere), h4 dentro de los 4 (si es debido), etc. Cabe destacar que la extensión de cada encabezado no debe sobrepasar las 10 palabras.
Textos mejor redactados y más optimizados
El concurso Fluyezcambios tiene el propósito de posicionar esa keyword en Google. Quien esté en el primer lugar será el ganador. Dicho eso, es muy importante contar con textos perfectamente redactados y optimizados.
La gramática y la ortografía es esencial para tener un buen texto SEO, además del uso de palabras claves, negritas, headings, etc.
¡Los backlinks no pueden quedar por fuera!
Los backlinks son enlaces añadidos a un texto de manera estratégica para llamar la atención del lector y redirigirlo a un blog o un sitio web especifico. Para ganar el concurso, el texto también debe tener este elemento y debe estar posicionado de manera perfecta. Si no son de calidad, entonces no deben estar.
¿A dónde se quiere llegar? El objetivo es esencial
Para redactar un buen texto SEO y ganar el concurso, es crucial establecer el objetivo. Es decir, ¿hacia dónde se quiere llegar con el texto? Si la meta es ganar, claro está, se debe crear el mejor artículo posible con todos los recursos para posicionarlo y sorprender a Google Perú.
Keywords por doquier
Cuando se recomienda añadir “keywords por doquier” no es de manera literal. No se busca hacer keyword stuffing colocando un montón de palabras claves sin sentido. Realmente, lo que se busca es realizar un estudio de palabras populares con alguna herramienta profesional y de allí usar las más adecuadas según el tema.
En el caso de Fluyezcambios, esa será la keyword a posicionar. Si se desean añadir algunas secundarias, también es posible, pero deben tener total relación.
¿Qué ha hecho la competencia?
Fijarse en la competencia es otro tip, aunque la idea no es copiar y pegar el contenido o hacerlo medianamente distinto. El objetivo es redactar un artículo muchísimo mejor, de buena calidad y debidamente optimizado para posicionarlo en Google.