¿Por qué necesitas una agencia de viajes online (OTA)?
El mundo de la tecnología ha avanzado cada día más, es así, como no puede concebirse al día de hoy, espacio alguno en el cual no este inmerso el desarrollo de softwares, apps o redes sociales.
En este orden de ideas, el turismo y todo lo relacionado a él, como las agencias de viajes y compañías prestadoras de servicios turísticos, se han visto en la necesidad de extender sus fronteras e incursionar en la web, para alcanzar un público objetivo más amplio y facilitar la búsqueda a los usuarios.
Es por ello, que han recurrido a las OTA – agencias de viajes online, que les simplifican el proceso desde la perspectiva de los empresarios, como también de los usuarios. Veamos en las siguientes líneas, de que trata ello.
¿En qué consisten las OTA?
De forma sencilla, te indicamos que OTA son las siglas que hacen referencia a las agencias de viaje online, en inglés, estas consisten en una web que sirve de plataforma para la interacción de las compañías prestadoras de servicios turísticos y los usuarios.
Siendo así, es de acotar que las mismas cumplen con dos funciones principales; la primera es permitir una mayor visibilidad a los servicios turísticos como por ejemplo alojamiento hotelero y casas vacacionales, billetes de avión, tours, alquiler de automóviles y mucho más. La segunda función es incrementar su presencia web. Algunas de las OTAs más conocidas son Booking.com, Expedia, Airbnb, Despegar, CVC y Trip.com.
Mientras que a los usuarios, los hace encontrar con mayor facilidad sus viajes y realizar las reservas con tiempo, por medio de una experiencia interactiva y mucho más cómoda, al poder hacerlo desde cualquier dispositivo.
Beneficios de utilizar las OTA
Conviene señalar, que estas son herramientas que cuentan con beneficios tanto para los usuarios como para las agencias de turismo, veamos a continuación de forma detallada, en qué consisten estos.
Ventajas del uso de OTA – Agencias de viajes online por las empresas
Ciertamente, ser una empresa no es un asunto sencillo, mucho menos en una era tan tecnológica como la que vivimos en la actualidad, es por esta razón que contar con plataformas de ayuda resulta un plus. En este caso, las OTA te pueden generar grandes ventajas, como dueño de un negocio de turismo:
- Cuentas con una mayor visibilidad en la web, esto quiere decir, que dispones de distintos mecanismos para exponerte en las páginas, plataformas e inclusas aplicaciones.
- Estas permiten la exposición en pleno de todo tipo de propiedad y paisaje, no existe limitación alguna para su proyección. Es por ello, que se convierten en una herramienta necesaria, para dar a conocer tus instancias al máximo.
- Las posibilidades de generar ventas son mayores, de este modo, puedes asegurarte un mecanismo sencillo de reservas para tus clientes. Incluso el pago se realiza por medio de las mismas OTA, con lo que te aseguras el dinero en tu cuenta empresarial.
Ventajas para los usuarios
Ahora bien, el manejo de OTAS por parte del usuario, también representa una serie de beneficios en su búsqueda de viajes o paquetes vacacionales, como:
- Permite ubicar con facilidad el hotel de tu preferencia y conocer los paquetes turísticos que dispone.
- Gracias a que se trata de una plataforma web, esta permite una visibilidad más completa de las opciones de búsqueda, que coinciden con la intención del usuario.
- Puedes escoger con mayor facilidad y seguridad, tu destino y sitio de alojamiento, ya que las OTAS disponen de espacio para los comentarios, e incluso para compartir fotos y experiencias de los demás usuarios.
¿Cómo utilizan las OTAs las empresas turísticas?
Ahora bien, son muchos los empresarios que disponen de sus espacios turísticos por medio de OTAs, con el propósito de obtener una mayor visibilidad y aumentar así sus posibilidades de exposición.
Sin embargo, en muchas ocasiones el manejo de distintos canales de venta puede resultar angustiante, caótico y causar reservas dobles. Es por ello, que el mundo hotelero utiliza programas informáticos que les permite la automatización en los procesos con total éxito. La herramienta más conocida es el channel manager.
¿En qué consiste un Channel Manager?
Para los que no lo saben, un Channel Manager viene a constituirse en un gestor de canales. Este permite el control de los servicios que un hotel puede ofrecer, por medio de las webs donde se proyecta para la vista de los clientes y futuros prospectos.
¿Cómo funciona un channel manager?
Se trata de un motor, que facilita el manejo de distintos espacios webs, donde se pueden publicar los servicios turísticos, con los cuales cuenta tu empresa. De este modo, es posible que se te permita la concentración de todos aquellos, facilitándote el control de reservas y la organización de paquetes.
Siendo esto así, un channel manager puede concederte los siguientes beneficios:
- Te permite administrar tu hotel, en los distintos espacios de ventas donde se encuentra dispuesto.
- Sincronización de todos los canales de venta. De este modo, cuando ocurre un cambio, se verifica en todas las plataformas conectadas. Por ejemplo, si un usuario realiza una reserva, la habitación apartada, se elimina de los otros espacios online.
- Administra las tarifas de forma completa. Así, puedes tener la certeza de que todos tus hoteles tendrán el mismo precio en los distintos canales de ventas.