Transporte de alimentos en furgonetas isotermos
Las industrias dedicadas a la producción y al transporte de alimentos, recurren a vehículos con ciertas características esenciales para cumplir las funciones requeridas.
Las furgonetas isotermo son de vital importancia para poder realizar las labores de transporte de comida que necesite ser refrigerada o congelada.
Los vehículos isotérmicos cuentan con una caja herméticamente recubierta con paneles aislantes de gran grosor para poder asegurar el mantenimiento de la temperatura en su interior.
Su principal objetivo es no romper la cadena de frío, para que los productos lleguen aptos y frescos para el consumo.
¿Qué son los vehículos isotermos?
Dentro de la gama del transporte de productos, nos encontramos con diferentes vehículos de transporte, como isotermos para furgonetas e isotermos para camiones.
Este tipo de vehículos cuentan con frigoríficos que almacenan temperaturas comprendidas entre los -20ºC y los 12º y los caloríficos que mantienen la temperatura entre los 12º y los 25ºC.
Furgonetas isotérmicas
Las furgonetas isotérmicas tienen como principal cualidad sus paredes aislantes construidas para ser capaces de mantener la temperatura. Al emprender el trayecto se debe enfriar la caja antes de introducir la carga.
Contenedores isotérmicos
Los contenedores isotermos están diseñados para el transporte de estos productos alimenticios que cumplan los controles de calidad más estrictos.
Además, protegen la mercancía que transportan de los ataques de agentes externos, como es el caso del agua, una de las principales causas de contaminación alimenticia.
Los contenedores isotermos se introducen en la furgoneta optimizando el espacio interior, aunque el vehículo no cuente con paneles aislantes, pudiendo destinar el vehículo a múltiples usos debido a que los recipientes refrigerados se retiran dejando libre todo el espacio interior.
¿Qué se debe cumplir a la hora de transportar alimentos en estos vehículos?
Mantener la cadena de frío es de vital importancia, por lo que existen una serie de protocolos y medidas de seguridad para aplicar en el caso de que algo pueda fallar. Estas son algunas de las más importantes:
-Encendido: La duración del encendido debe de durar hasta que se ha producido la última entrega del pedido que se tiene que llegar a realizar.
-Equipo: Los vehículos isotermos o vehículos frigoríficos deben de poner en marcha sus equipos como mínimo, una media hora antes de que se vayan a introducir en ellos los productos a transportar.
-Temperatura: Es muy importante controlar en todo momento que la temperatura de los vehículos isotermos sea la correcta.
Ventajas de las furgonetas isotermo
Este tipo de furgonetas ofrecen un comportamiento especial diseñado para evitar el traspaso del calor entre el interior y el exterior del vehículo.
Para las empresas, las furgonetas isotérmicas son un valor añadido para el transporte de mercancía refrigerada o congelada, convirtiéndose en una ventaja para las empresas que se encargan del transporte de alimentos.
Los fabricantes del mercado automovilístico ofrecen este tipo de vehículos permitiendo que cualquier persona seleccione el modelo que ofrezca las mejores características que se adapten a lo que el cliente requiere.
Las furgonetas isotermo tienen una serie de ventajas específicas:
-Climatización: Es el punto fuerte de cualquier furgoneta isotermo. Cuenta con un diseño hermético, perfectamente cuidado por los materiales aislantes que recubren su interior, permitiendo transportar alimentos de forma segura gracias a su climatización.
-Conservación: La función principal de la furgoneta isotermo es respetar la cadena de frío. Este tipo de furgonetas están diseñadas para evitar el traspaso del calor, con un interior diseñado con un material aislante específico, para poder conservar los alimentos que se vayan a transportar.
Su gran capacidad para mantener bajas temperaturas de hasta -24º, la hacen ser una herramienta de vital importancia para las empresas dedicadas al transporte de productos congelados o refrigerados.
-Espacio: Existe una gran variedad de furgonetas isotérmicas en las que sus dimensiones y sus espacios suelen variar según las exigencias que están dispuestas a cumplir.
Las furgonetas de mayores dimensiones cuentan con una carga útil de hasta 600 kg aproximadamente y un volumen de 2,5 metros cúbicos.
Además, se suelen encontrar furgonetas de menor tamaño que pueden contar con una carga útil de hasta 600 Kg aproximadamente y un volumen de 2,5 metros cúbicos.
Ventajas de un renting furgonetas isotermo de renting
El renting te facilita contar con el vehículo que necesitas, sin precisar hacer una inversión inicial que pueda suponer un gasto elevado.
Ventajas fiscales: El renting cuenta con ventajas si el vehículo lo emplea la compañía de forma exclusiva, deduciendo el 100 por cien de la cuota mensual.
Ventajas económicas: Para una empresa el renting tiene ventajas fiscales, al ser un gasto deducible en la declaración y conlleva un ahorro.
Ventajas de comodidad: El renting permite configurar los pagos de la forma que el cliente desee, pudiendo cambiar una furgoneta isotermo de forma cómoda, sin los gastos que conlleva adquirir un vehículo nuevo cada cierto tiempo.