Guía básica sobre los Drones
Actualmente, existe un aparato tan curioso como llamativo conocido como drone. Su nombre viene del inglés, y su significado es “zángano”. ¿Se entiende el término? Quizás no, pero hace referencia al zumbido producido por la aeronave no tripulada.
Los vehículos aéreos no tripulados se han puesto de moda en los últimos años. Existe un gran auge de su uso en la aeronáutica civil. También, se ha evidenciado su potencial como arma. En consecuencia, se han creado regulaciones sobre su uso.
Tipos de Drones
Un drone se clasifica de acuerdo peso, autonomía, uso, niveles de altitud y alcance en vuelo. Aquellos drones que están puestos a la venta del público, suelen ser nano (hasta 250 gramos) y losmicrovehículos aéreos (hasta 2 kg), que tienen un buen nivel de autonomía y alcance. El uso de este tipo de drones suele estar regulado.
Uso recreativo y uso profesional
El uso recreativo se emplea para disfrutar su conducción remota, realizar acrobacias y obtener imágenes. La diferencia con el uso profesional, son las especificaciones técnicas. Básicamente, varía la calidad de la cámara y los niveles de altitud y autonomía que estos pueden alcanzar.
Alcance y Autonomía
A la hora de elegir un drone, es importante revisar su ficha técnica. El alcance es el radio dentro del que se puede volar dicha aeronave; mientras tanto, la autonomía es el tiempo que la misma podrá ser operada en un solo vuelo. Si se piensa usar para fotos y videos, se debe prestar atención a la calidad de la cámara del drone.
¿Cuánto puede valer un drone?
Existe una gran variedad de aeronaves no tripuladas a excelentes precios disponibles en el mercado actual. Para iniciarse en este mundo, no es necesario un gran presupuesto. Los precios pueden variar significativamente de acuerdo a las características técnicas.
Menos de 500 euros
Es posible comprar una aeronave no tripulada por menos de 500 euros. Sin embargo, es importante revisar si la misma tiene repuestos. Lo anterior implica que puedan conseguirse baterías, hélices, etc. Suelen tener una corta vida útil por falta de repuestos.
Menos de 1000 euros
Hay una amplia gama de modelos con mucha utilidad, en este margen de precios. Se encuentran incluso con cámaras de alta definición, transmisión a tiempo real y alcance de hasta 20 minutos. La mayoría son controlables a través de aplicaciones descargadas en un Smartphone.
Menos de 2000 euros
Se trata de aeronaves no tripuladas con especificaciones técnicas necesarias para uso profesional. Son modelos con autonomía de más de 30 minutos, posibilidad de vuelos más largos y cámaras de alta definición. Es una opción para quienes cuentan con experiencia y quieren un nivel superior.
Ahora bien, será posible encontrar en el mercado actual drones de más de 2000 euros. Por lo tanto, lo importante es decidir el uso que se le dará al drone para elegir uno adaptado al presupuesto de quien desea adquirirlo. No necesariamente lo más caro será lo más indicado. Es un aspecto que se debe tener en cuenta.