Bono Yanapay: ventajas y requisitos para disfrutar de él
El pasado mes de septiembre, el gobierno de Perú puso en marcha el bono Yanapay, una ayuda económica que se ha convertido en el punto de mira de los peruanos debido a sus numerosas ventajas y beneficios.
Tal ha sido su impacto en el país de América del Sur, que la llegada de este bono ha protagonizado las listas de subvenciones económicas y ayudas del gobierno de Perú, postulándose como la ayuda económica más demandada de los últimos meses.
El objetivo del bono Yanapay es ayudar a aquellas familias vulnerables con recursos limitados. El porcentaje de población que actualmente se encuentra en situaciones de pobreza ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente tras las consecuencias de la devastadora pandemia mundial y las inclemencias de la economía peruana.
Afortunadamente, debido a las innumerables ventajas que presenta Yanapay, son muchos los peruanos que han conseguido mejorar su calidad de vida gracias a los beneficios que trae consigo esta ayuda económica.
Sin embargo, existen centenares de peruanos que quieren saber cómo acceder al bono Yanapay, qué requisitos pide y cómo saber si se es beneficiario de esta ayuda económica. Con el objetivo de abordar el problema, a continuación, revisaremos algunos detalles que pueden ayudar en este asunto.
Yanapay Perú, ¿en qué consiste esta ayuda?
El bono Yanapay se trata de una ayuda económica que el gobierno de Perú otorga a nivel nacional. Este bono está dedicado a aquellas personas mayores de edad en situación de pobreza vulnerabilidad, que presentan dificultades para disfrutar de los derechos básicos. Con objeto de mejorar la calidad de vida de este porcentaje de la población, Yanapay Perú ofrece una ayuda económica de 350 soles de manera individual, que pueden ascender hasta 700 soles para familias completas.
Esta ayuda financiera presenta un carácter gradual y escalonado, que permite diversificar la cuantía de manera segura y equitativa entre los hogares peruanos. Sin embargo, este subsidio es una de las ayudas más demandadas en Perú, motivo por el que su prolongación avanza a un ritmo más pausado.
Para facilitar esta gestión se dividió a la población en cuatro grupos, con un total de 11 modalidades de pago distribuidas con carácter virtual y presencial. Por ejemplo, el primer grupo se compuso de usuarios pertenecientes a programas concretos como los de Pensión 65 o Juntos.
El segundo grupo estuvo compuesto por aquellos peruanos con cuentas bancarias, DNI y billeteras digitales. El tercer grupo estuvo constituido por aquellos individuos situados en comunidades rurales que no disponen de bancos en su perímetro cercano.
Por último, el cuarto grupo se compuso de aquellos peruanos situados en situaciones de pobreza, extrema y vulnerabilidad que no disponen de cuentas bancarias. Por lo tanto, si quieres saber si eres beneficiario de Yanapay Perú, puedes acceder al bono Yanapay link para despejar tus dudas.
Requisitos para obtener el bono Yanapay
Esta ayuda financiera está disponible para aquellos hogares en condición de pobreza o pobreza extrema que cumplan con los requisitos del Sistema de Focalización de Hogares. Asimismo, los hogares beneficiarios del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres también podrán disfrutar de esta ayuda económica.
En los hogares en los que algún familiar pertenezca al Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 o Programa Nacional Entrega de la Pensión No Contributivas Personas con Discapacidad Severa y Situación de pobreza, también reunirán las características necesarias para disfrutar de esta ayuda financiera.
Sin embargo, el principal requisito para recibir este bono económico corresponderá a aquellos hogares cuyo ingreso total no supere los 3000 soles. Asimismo, se otorgarán S/350 extra, a aquellos usuarios que convivan con menores y en cuyo hogar no exista otra persona mayor de edad.