¿Cuáles son los diferentes tipos de creatividad?
Descubre qué tipo de creatividad tienes y cómo puedes usar tus habilidades creativas en tu siguiente proyecto.
¿Alguna vez te has preguntado por qué tus compañeros pueden dibujar tan bien, tocar un instrumento con mucha facilidad o incluso resolver ecuaciones que parecen muy complicadas? Bueno, pues esto puede depender del tipo de creatividad para resolver problemas que cada uno posee. Aquí podrás descubrir varios tipos de creatividad e identificar cuál podría ser el tuyo.
Actualmente, hablar de creatividad como herramienta es necesaria en muchas áreas del conocimiento, desde las artes, la comunicación, las matemáticas, incluso en los productos que consumimos en línea. Por eso es necesario conocer nuestras propias fortalezas para que por medio de nuestro tipo de creatividad podamos mejorar nuestros procesos de pensamiento y trabajo.
¿Qué es la creatividad?
Para muchos la creatividad es una habilidad, para otros una esencia o un proceso con la ayuda de herramientas como el mapa mental creativo (hablaremos más sobre esto al final de este artículo).
La psicología, así como las ciencias cognitivas, se han encargado del estudio de la creatividad como parte del progreso de la cultura, las artes y las ciencias.
La creatividad es entonces la capacidad de transformar o producir nuevas ideas, conceptos, materiales, formas, figuras, relaciones, etc. Esta capacidad está en todos los seres humanos y es utilizada para la resolución de problemas que necesita de un contexto previo.
Para resolver esos problemas es necesario contar con ciertas aptitudes vinculadas con la personalidad y procesos cognitivos de cada individuo para crear o transformar una solución original y efectiva. Esto quiere decir que cada persona es creativa y tiene capacidades para resolver problemas, la diferencia radica en los procesos cognitivos, contextos sociales y aptitudes individuales.
Proceso creativo
El proceso creativo es la forma o metodología en la que se desarrolla la habilidad de la resolución de problemas. Aunque puede parecer sencillo, hay muchos procesos cognitivos involucrados. En términos sencillos sucede en los siguientes pasos:
- Presentación o búsqueda del problema
- Preparación y análisis del problema
- Generación de ideas
- Ejecución
- Validación y revisión
Tipos de creatividad
1. Plástica
Este tipo de creatividad es el que se desarrolla en las artes visuales, tales como la pintura, escultura, fotografía, diseño gráfico, etc. Una de sus principales características es lograr el objetivo de la imitación de lo que visualizan, además de una percepción espacial muy buena.
2. Científica
Se refiere a las habilidades y aptitudes relacionadas con la investigación y metodología científica. Hacer uso de estrategias de análisis de información basadas en el ensayo y error son parte de las fortalezas de este tipo de inteligencia.
3. Inventiva
Este tipo de inteligencia es una de las más apreciadas, pues se encarga de la resolución de problemas de los quehaceres ordinarios o más complejos. De forma ingeniosa se diseña la solución del problema con herramientas cotidianas y al alcance de todos.
La metodología que se ocupa del proceso mismo dispuesto a la solución de problemas y su practicidad. Muchos llamarían a este tipo de creatividad capacidad de invención, por lo que si tienes algún miembro de la familia que sea muy ingenioso para arreglar cosas ya sabes qué tipo de creatividad es su fuerte.
4. Social
Desarrollar habilidades sociales para muchos requiere de mucho trabajo, mientras que para otras personas es pan comido. La capacidad que tenemos como humanos de conectar y comunicarnos con los otros es de suma importancia para el desarrollo de la sociedad.
La creatividad social también se puede referir a la habilidad de la comunicación a través del storytelling o narraciones. Al ser la forma más natural y cercana que tenemos, la de contarnos historias, se convierte en una habilidad de comunicación y empatizar con el otro.
5. Fluente o afectiva
Muchos de nosotros nos sentimos más cómodos expresando nuestros sentimientos con otros, mientras que para otros conectar en niveles profundos es impensable. Las fortalezas de este tipo de creatividad es más intuitiva y se necesita de un trabajo mental, espiritual, emocional y psicológico para desarrollarla.
Este tipo de habilidades y aptitudes se pueden relacionar con cuestiones esotéricas, espirituales, de valores, lo imaginativo y comprensivo.
6. Filosófica
La filosofía es un área que se refiere al mundo de las ideas y conocimiento abstracto. Por lo tanto las fortalezas de este tipo de creatividad tiene que ver con el entendimiento y teorización de conceptos abstractos, y no para todos esto es fácil.
Interpretar y transformar símbolos, metáforas y analogías necesita de una creatividad específica, es decir, necesitan de una capacidad de abstracción extraordinaria.
Técnicas para el desarrollo dela creatividad
Para poder desarrollar la creatividad existen diversas técnicas que ayudan a trabajar nuestras habilidades y aptitudes de forma cognitiva. A continuación te mostraremos algunas de ellas.
Lluvia de ideas
La lluvia de ideas es una herramienta que busca generar nuevas ideas sobre un tema determinado. Puedes generar estas ideas por asociación de conceptos, por relaciones, por causa-efecto o concepto contradictorio. Así ejercitas varios tipos de creatividad buscando transformar ideas previas en ideas nuevas.
Mapa mental
Un mapa mental es una excelente forma de organizar visualmente varias ideas o conceptos sobre un tema. Una vez organizadas las ideas es más fácil entender temas complejos. Puedes fijarte en las relaciones que se van formando y en ellas encontrar nuevas ideas o conceptos.
Mapa conceptual
El mapa conceptual se diferencia porque el orden de las ideas es jerárquico y se centra en cómo funcionan ciertos sistemas. La organización es ideal para ejercitar la creatividad en temas de sistemas complejos, por lo que si te cuesta trabajo la creatividad científica o inventiva, esta herramienta es ideal para ti.
Para finalizar debemos recordar que estas herramientas son excelentes para la preparación y análisis del problema, así como la generación de ideas en los procesos creativos. Por lo que todos los tipos de creatividad pueden trabajarse y mejorar. Recuerda que la creatividad es una cualidad innata del ser humano solo tienes que saber cual es tu tipo y cómo trabajar el resto de ellas.