eSports: estos son los torneos más populares
eSports: estos son los torneos más populares
Los juegos electrónicos despiertan pasiones de multitudes y aunque no son un deporte oficial todavía, millones de personas siguen el día a día de los equipos y jugadores más populares. Según Forbes, el total de la industria de los eSports está valorada en mil millones de dólares y aún sigue creciendo, por eso cada vez más marcas apoyan los torneos de esports en todo el mundo.
Los tres juegos de eSports más elegidos
Uno de los juegos más populares es Counter Strike: Global Offensive. Es un videojuego de tiradores en el que dos equipos de cinco participantes cada uno compiten entre sí. Para ganar deben cumplir una misión. Una de las más comunes es la desactivación de una bomba. El Equipo A tiene que desactivar la bomba, mientras que el Equipo B debe defenderla.
El segundo de los más conocidos es el League of Legends (LoL). Se trata de un juego multijugador de estrategia en tiempo real. Nuevamente, dos equipos compiten entre sí en un mapa común a ambos. Usualmente, el mapa está dividido en dos mitades y el objetivo es tomar un edificio que funciona como la base del oponente. Cada juego dura entre 15 y 60 minutos. Los torneos son al mejor de 3 o mejor de 5 generalmente.
El tercero de los juegos es el Dota 2. Al igual que LoL, se trata de un juego multijugador de campo de batalla en línea (MOBA por sus siglas en inglés). Aquí también el objetivo es tomar la base del contrario, con equipos de cinco personas y rondas de entre 15 y 60 minutos. Es decir en general es muy similar al LoL, pero difiere en que es mucho más táctico y menos centrado en los personajes.
La base de jugadores de estos eSports crece sin parar y la audiencia mundial de los deportes electrónicos va camino a alcanzar los 532 millones de personas este año según Forbes.
Ya conocemos los juegos que tienen más convocatoria en el mundo de los eSports actualmente. Ahora bien, pasemos a los torneos más populares de eSports.
Electronic Sports League One (ESL)
Esta empresa con sede en Colonia ofrece torneos de más de 50 disciplinas diferentes. El ESL ONE es el más conocido de todos. Se hace durante el verano en esa ciudad alemana. Más de 15.000 personas acuden a este torneo convocado en el LANXESS Arena de Colonia.
Sin embargo, no todo está basado en Alemania, esta compañía ha organizado eventos de distintas disciplinas en Brasil, Polonia y Estados Unidos.
ESL Intel Extrem Masters (IEM)
Es una liga en la que compiten los mejores del mundo. Se celebra desde 2007 y en 2017 se estableció la ciudad polaca de Katowice como sede de la final. Los eventos de media temporada se celebran en numerosas ciudades del mundo como Chicago, Shanghai y Sydney.
En la primera temporada el total de premios era de 160.000 dólares pero para 2023 los premios son de un millón de dólares en cada una de las ediciones que se celebrarán ese año. El evento en Katowice durará del 31 de enero al 12 de febrero. Este año vuelve una feria presencial después de 3 años de ausencia.
League of Legends World Championship
El campeonato mundial de League of Legends es organizado por su desarrollador, Riot Games. Participan un total de 24 equipos de todo el mundo. Es una Copa Mundial que cautiva a jugadores y espectadores de todos los rincones del planeta.
Al igual que el Mundial de Fútbol, se celebra en distintas ciudades cada año. Ya tuvo ediciones en Corea del Sur, Francia, Estados Unidos, Suecia y China. Es un torneo muy conocido y recomendado. Su popularidad va vinculada a la popularidad del League of Legends: más de 99.6 millones de personas vieron la final de 2018, rompiendo el récord de la edición anterior.
League of Legends Championship Series (LCS)
Algunos torneos como el IEM o el ESL albergan una amplia variedad de juegos. No es el caso del League of Legends Championship Series (LCS), en el que solamente se disputa un torneo de LoL.
Se divide en dos divisiones: primavera y verano. Es decir que es un torneo que celebra dos grandes finales cada año. Los 10 equipos tienen jugadores asalariados, cuyos sueldos rondan los 12.500 dólares. A esto se suman extras por ganar los premios.
The International
Es el evento de eSports más importante del mundo. En la edición de 2022 se repartieron un total de 19 millones de dólares en premios.
La fase de grupos duró del 15 al 18 de octubre y el evento principal tuvo su final el 30 de octubre. El ganador de este año fue Tundra Sports. El equipo recibió 8,5 millones de dólares por su actuación en el torneo de Dota 2.
Una industria de crecimiento ininterrumpido
Como decíamos antes, la audiencia mundial de los deportes electrónicos va camino a alcanzar la impactante cifra de 532 millones de personas este año.
Con este nivel de popularidad, cada vez son más las marcas que quieren sumarse a los torneos de eSports y estar presentes en las ferias que se hacen durante estas fechas. Desde auspiciar a los jugadores hasta dar apoyo a los streamers y youtubers que nacieron de este sector, todo tipo de empresas quieren tener presencia en el segmento.
Además, es una industria imparable. Solo en Estados Unidos hay 1958 marcas dedicadas a los videojuegos. En 2021 el sector produjo unos USD 198 mil millones. En el mismo período entraron a China 46 mil millones de dólares por la compra de componentes y juegos.
Es una industria que vende por dentro y fuera de los juegos. Para poder jugar de forma aficionada hace falta material analógico: pc de escritorio, silla cómoda, teclado especial, monitores y material virtual: skins, juegos y toda la parte del software.
Programadores, artistas, diseñadores, guionistas, vendedores, publicitarios, fabricantes, jugadores y hasta streamers viven del sector de los videojuegos. Los analistas del sector aseguran que los videojuegos multijugador van a seguir creciendo.