Ahora Puede Construir Un Satélite En Línea
EOS Data Analytics ha creado una página web interactiva que explica cómo y para qué se fabrican los satélites modernos.
Como anticipo del lanzamiento de su primer satélite, EOS Data Analytics, proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA, ha creado una página web que permite a sus visitantes construir un satélite virtual y enviarlo a una órbita baja de la Tierra.
Para probar dicha página web, haga clic en el siguiente enlace.
La página web permite al visitante construir un satélite, lanzarlo y aprender las formas en que puede ser útil para el planeta.
El proceso de construcción de un satélite en la web. Imagen: EOS Data Analytics
Al construir un satélite, el visitante también aprenderá los cinco elementos clave que lo componen, las siete etapas del proceso de lanzamiento y las cinco áreas en las que puede resultar útil para el planeta Tierra. Por ejemplo, la página web muestra cómo y dónde lleva paneles solares un satélite, cómo se protege del impacto de la presión dinámica y cómo puede utilizarse para luchar contra la deforestación.
La página web ha sido lanzada por EOS Data Analytics como anticipo del lanzamiento de EOS SAT-1, el primer satélite de EOS SAT, la primera constelación de satélites centrada en la agricultura creada por una empresa de teledetección. El satélite se pondrá en órbita terrestre baja a principios de 2023. La capacidad operativa plena de la constelación EOS SAT se alcanzará en 2025.
La página web permite a los visitantes construir un satélite similar al EOS SAT-1 y muestra sus características técnicas al final del recorrido interactivo.
A principios de 2022, casi 5.000 satélites operaban en una órbita terrestre baja. Sin embargo, mucha gente apenas sabe sobre ellos debido a la falta de información accesible.
En concreto, la constelación EOS SAT ayudará a monitorizar el crecimiento de los cultivos y a detectar el estrés térmico, hídrico y por frío, la propagación de maleza, los ataques de plagas y otros problemas que amenazan a los cultivos. Las imágenes que proporcionen los sensores de los satélites ayudarán a los agricultores y organizaciones de todo el mundo a producir más con menos, alcanzar la sostenibilidad en la producción de alimentos y, en última instancia, preservar el planeta para las generaciones futuras.
La nueva página web interactiva permite a la gente aprender más sobre los procesos que hay detrás del diseño, lanzamiento y uso de los satélites comerciales de manera lúdica y sencilla.
Acerca de EOS Data Analytics
EOS Data Analytics (EOSDA) es un reconocido proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA. La empresa proporciona soluciones de observación de la Tierra para una toma de decisiones inteligente en 22 industrias diferentes, con especial atención a la agricultura y la silvicultura.
EOSDA combina los datos obtenidos de las imágenes de satélite con tecnología de IA y algoritmos propios para analizar el estado de los cultivos en las explotaciones agrícolas y de los árboles que crecen en las masas forestales, con el fin de impulsar los negocios y aplicar prácticas sostenibles a nivel mundial. La misión de EOSDA es aprovechar el poder de las tecnología satelital para proporcionar a las empresas decisiones rápidas y precisas basadas en datos.