El doblaje al español latino del anime vuelve a estar de moda
Una realidad que hace que muchas plataformas no tengan duda a la hora de incluirlo en su oferta.
En Anime Onegai han hecho muchas investigaciones sobre la razón por la que los sitios ilegales de anime latino son mucho mayores a los de los idiomas más hablados en todo el planeta. Uno de los principales motivos es que la oferta es bastante menor a la demanda, lo que evidencia que la distribución es inferior a lo que buscan los usuarios.
Un apuesta valiente y decidida
Desde la popular plataforma de Anime Onegai han sabido sacar provecho de toda esta situación para poner énfasis en la popularidad del doblaje, que beneficia claramente, no solo a los dueños originales de los derechos, también a la importante industria del doblaje en toda Latinoamérica.
De esta forma, Anime Onegai tomó hace unos meses la idea de liberar semanalmente, al menos una serie nueva doblada y no solo versiones subtituladas. La vuelta a la popularidad del doblaje hace que ahora incluso animes de estreno tengan su doblaje con unas pocas semanas de diferencia respecto a la emisión en tierras niponas.
Una oferta que tiene en cuenta la gran demanda de títulos como nos comentan desde Anime Onegai, que están incorporando en estos últimos meses algunas series dobladas, algunas de primera categoría debido a su gran popularidad y compromisos por parte de los licenciantes.
Lo cierto es que es muy bonito ver cómo muchas series de gama media, cuyos derechos son menos caros que las grandes licencias, pueden hablar de tú a tú a los primeros lugares entre
los aficionados contra series más populares gracias al dobla de gran calidad que se hace en Español Latino. Además, es que hay importantes esperanzas en que incluso los títulos de mayor nivel pueden también ser doblados de la misma forma.
El gran nivel de los profesionales en LATAM marca la diferencia
Desde luego que el gran trabajo que se hace en LATAM a este respecto hace que se distingan mucho de otras plataformas norteamericanas, pues casi todos los contenidos que tienen se traducen de manera directa desde el japonés, un factor de gran importancia cuando se busca que el caudal idiomático llegue con mayor integridad.
Todos sabemos que con tantas pérdidas debido a la traducción al pasar por el idioma inglés no se tiene el significado más puro que se puede obtener de una traducción directa al Español Latino.
Además, conviene tener en cuenta que algunas adaptaciones fruto de la ideología de Estados Unidos no coinciden con las de LATAM. Desde hace años nos hemos habituado, pero lo cierto es que hace unos años, poder disfrutar de las conversaciones o por ejemplo el kamehameha más grande del mundo, lo podemos vivir en nuestro idioma y eso es digno de agradecer a aquellos dobladores y responsables de que se hiciera realidad.
El presente y futuro
El doblaje actualmente ha aumentado de manera considerable la popularidad, pero es que de igual forma ha ocurrido en los estudios, que se han multiplicado igualmente. Eso sí, la calidad debería reconocerse más en la industria, pues no se valora y paga tanto como debiera la dirección de doblaje, pues se tienen unos ritmos de trabajo que priorizan la cantidad sobre la calidad, algo que esperemos cambie con la entrada de las nuevas generaciones.
De todas formas no nos podemos quejar, pues al menos son pasos que se están dando y que evidencian que cada vez el papel del Español Latino se valora más y es más apreciado, además de que es necesario intentar acercar lo máximo cualquier tipo de contenido a los hablantes sin que se pierdan los significados en innumerables traducciones como antes sucedía en la industria del cine.