Los dominios .PE: La nueva tendencia en la identidad digital peruana
Tanto si tienes un negocio como si estás pensando en abrir uno nuevo, necesitas una fuerte presencia en Internet. Realizar una búsqueda en la web suele ser lo primero que hará tu cliente potencial cuando busque tu producto o servicio en Internet.
Los nombres de dominio son lo que la gente utiliza para encontrar un sitio web en Internet. Sin estos nombres, sería imposible navegar por varias páginas porque necesitarías conocer una compleja línea de números y enteros.
Estos dominios se componen del nombre elegido y una extensión como .com, .org, .eu, etc. Incluso existen algunos dominios que hacen referencia a países como .us (EE.UU.), .uk (Reino Unido), .es (España) o .pe (Perú). Y de estos últimos queremos hablarte hoy, porque como afirma Marc Gelabert, CEO de INWX España, registrador oficial de dominios .pe, “el uso de dominios .pe se ha disparado”. De hecho, según datos oficiales, actualmente existen más de 140.000 dominios registrados como .pe.
Pero no solo por parte de usuarios de Perú, muchas marcas extranjeras también registran un dominio .pe para dirigirse al mercado local. Como nos cuenta Marc, “si bien muchos usuarios peruanos utilizan su plataforma, un gran porcentaje de sus clientes en España y otros países latinoamericanos conforman su base de clientes con un dominio .pe”, esto lo hacen posiblemente para proteger su marca, pero también para crear sitios web y comercios online.
Un poco de historia de sobre los dominios .pe
El dominio .pe nació el 25 de noviembre de 1991, cuando la Autoridad de Asignación de Números de Internet o IANA (Internet Assigned Numbers Authority) y la Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet o ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) concedieron la capacidad de administrar los nombres de dominio del país a la Red Científica Peruana.
En el año 1999 el papel que desempeñaba la ICANN y el de los registradores de dominios geográficos se vio reforzado en una reunión en la que participaron 17 países, entre ellos Perú, en la que se definió que era la propia comunidad internauta la que debía vigilar que Internet fuera democrático y autónomo.
En el 2005 la Comisión Multisectorial de Políticas del Sistema Peruano de Nombres de Dominio se creó para servir como intermediario entre la sociedad, el sector público y el privado. De la mano de esta Comisión, se comenzó la reformulación de las políticas y requisitos para registrar nombres con el dominio .pe.
El primer signo de crecimiento de los dominios .pe tuvo lugar en 2007, cuando se lanzaron al mercado los dominios peruanos de segundo nivel, pues anteriormente a esta fecha, solo se podían registrar dominios del tipo .com.pe, .org.pe, o edu.pe. A partir del 8 de diciembre de ese año, las Nuevas Políticas entraron en vigor y colocaron a Perú en el estándar mundial de dominios. Esta inclusión no solo mejoró la competitividad de los negocios peruanos, sino que hizo posible ofrecer más alternativas y facilidades a los usuarios.
¿A quién le resulta útil un dominio .pe?
La tendencia anterior a la hora de nombrar los dominios de las empresas peruanas era utilizar .com, .net o similares para alcanzar audiencias internacionales. Pero desde un tiempo a esta parte, el número de inscripciones de dominios .pe no ha hecho más que crecer.
Son muchas las empresas que utilizan este dominio como signo diferenciador frente a sus competidores, pero además así pueden aprovecharse de los beneficios que ofrecen los dominios geográficos, también conocidos como extensiones territoriales. Incluso el periódico online elcomercio.pe utiliza esta clase de dominio, aunque su alcance es mundial.
No obstante, no solo las compañías peruanas se pueden beneficiar de este dominio. Las empresas españolas y de otros países que deciden tener presencia en el mercado peruano se inclinan por hacerse con un dominio .pe para que su integración en los espacios de Internet de Perú sea más sencilla.
Los dominios .pe también son útiles para los usuarios comunes, pues con solo un vistazo pueden localizar el sitio web, y comprobar que se trata de una página web segura por la que navegar sin riesgos y con total privacidad.
De esta forma, tanto para mejorar el posicionamiento en la web (SEO), para ganarte la confianza de tus clientes, para aportar prestigio a tu marca y evitar que tu sitio en internet se confunda con el de otros, contar con un dominio .pe será una inversión excelente.