¿Cómo detectar si un estudiante está utilizando ChatGPT en exámenes en línea o presenciales?
En los últimos años, los avances tecnológicos han transformado la educación en línea y han creado nuevas oportunidades para la enseñanza y el aprendizaje. Una de las herramientas más innovadoras y que cada vez es más utilizada es ChatGPT, un modelo de lenguaje natural basado en inteligencia artificial que puede responder preguntas complejas y generar texto coherente en tiempo real y que además es gratuito.
Estas características han provocado que los estudiantes estén comenzando a hacer uso indebido de esta herramienta principalmente para responder exámenes en línea y también en exámenes presenciales realizados por medio de una computadora. En este artículo, abordaremos cómo es posible identificar si los estudiantes están utilizando esta herramienta desarrollada por OpenAi para responder exámenes y cómo resolver este problema con ayuda de la tecnología.
ChatGPT y su uso en la educación superior
ChatGPT se entrena con grandes cantidades de datos para mejorar su capacidad de generar respuestas precisas, útiles y únicas. En la educación superior, ChatGPT se está utilizando para proporcionar información detallada y respuestas a preguntas complejas. Por ejemplo, los estudiantes pueden utilizar esta herramienta para obtener explicaciones adicionales sobre los temas que se están tratando en clase para mejorar su comprensión.
Sin embargo, esta herramienta también se está utilizando de forma indebida ya sea para responder exámenes en línea, en exámenes presenciales por computadora o para crear trabajos de investigación sin el esfuerzo que se requiere por parte del estudiante. Estos acontecimientos, que son cada vez más frecuentes, podrían comprometer la integridad académica y dar lugar a resultados injustos.
Cómo detectar el uso de ChatGPT en exámenes en línea
Existen varias señales que pueden indicar cuando un estudiante está utilizando ChatGPT para responder exámenes en línea o presenciales por computadora; para identificarlas se requiere que el docente o supervisor asigne un tiempo para la revisión detallada del desempeño del alumno:
- Respuestas perfectas y detalladas: Si un estudiante que normalmente tiene dificultades para responder preguntas de forma detallada o no tiene un buen desempeño en la clase, de repente responde todas las preguntas de forma perfecta y detallada, esto podría indicar que está utilizando ChatGPT para responder las preguntas.
- Respuestas similares a las de otros estudiantes: Si varios estudiantes tienen respuestas idénticas o muy similares, esto podría indicar que están utilizando la misma fuente de información, como ChatGPT.
- Tiempo de respuesta: Si un estudiante responde a todas las preguntas en un período de tiempo muy corto, esto podría ser una señal de que están utilizando ChatGPT para responder a las preguntas.
¿Qué herramientas ayudan a prevenir y detectar el uso de ChatGPT en exámenes en línea o presenciales por computadora?
Para hacer frente a esta tendencia hay varias herramientas que se pueden utilizar para prevenir y detectar el uso de ChatGPT durante exámenes en línea o bien en exámenes presenciales por computadora. Una de las opciones más efectivas es la tecnología de supervisión remota que se especializa en monitorear la actividad del alumno durante un examen para detectar comportamientos sospechosos, como el uso de ChatGPT.
Hay herramientas como Proctorizer que ofrecen una amplia variedad de configuraciones de supervisión que permiten evitar que el estudiante salga de la página del examen, copie y pegue texto o acceda a otras ventanas del navegador.
También es importante tener en cuenta que la educación en línea puede presentar desafíos únicos en cuanto a la prevención de faltas, por lo que los docentes o supervisores deben estar siempre vigilantes para detectar comportamientos sospechosos y tomar medidas adecuadas para proteger la integridad académica de sus estudiantes.
La importancia de comunicar las políticas de integridad académica y las consecuencias de no cumplirlas
La integridad académica es esencial para el éxito de los estudiantes en su educación y su futuro profesional, por lo que es fundamental que las instituciones educativas adapten y comuniquen claramente nuevas políticas de integridad académica que incluyan el uso de ChatGPT.
Una política clara y comunicada adecuadamente ayudará a evitar la confusión entre los estudiantes y a entender que el uso de herramientas como ChatGPT para responder exámenes en línea o presenciales en una computadora, es considerado una falta a la ética académica que puede tener consecuencias negativas en su carrera académica y profesional.
Además, las políticas deben tener un enfoque en la educación y la prevención, no solo en la sanción. Esto incluye la educación sobre el uso adecuado de las herramientas de investigación e inteligencia artificial para que los estudiantes aprendan a utilizarlas de manera ética y responsable en su trabajo académico.
¿Cómo abordar el uso de ChatGPT en exámenes en línea y presenciales para proteger la integridad académica y la privacidad de los estudiantes?
Con el aumento del aprendizaje en línea y el surgimiento de herramientas tecnológicas como ChatGPT se volverá cada vez más común su uso en los exámenes en línea y en los exámenes presenciales aplicados por computadora y esto plantea desafíos para la integridad académica. Para abordar este problema de manera ética y justa, muchas instituciones educativas han recurrido al uso del sistema proctoring.
El sistema proctoring es una herramienta de monitoreo en línea que utiliza tecnología para garantizar la integridad de los exámenes. Los estudiantes son monitoreados por cámaras web durante todo el examen, y cualquier comportamiento sospechoso, como el uso de ChatGPT, puede ser detectado y reportado.
Aunque el uso de sistemas proctoring puede generar dudas sobre la privacidad de los estudiantes, hoy existen herramientas como Proctorizer que cumplen con altos estándares de calidad y cumplen con normas internacionales de protección de datos personales por lo que hoy, el uso proctoring es totalmente seguro y transparente.
En conclusión, es indispensable que las universidades e instituciones de educación, ya sea que realicen exámenes en línea, exámenes presenciales por computadora o ambas modalidades, tengan en consideración que el uso de herramientas de inteligencia artificial seguirá en crecimiento por lo que es necesario adoptar medidas que permitan proteger la integridad académica como la creación y comunicación de políticas claras sobre el uso de ChatGPT y la integración de un sistema proctoring para prevenir, detectar y reportar el uso de esta herramienta de forma efectiva, segura y transparente.