¿Cuán importante es un servicio de limpieza de un departamento?
El cobro en servicio de limpieza de departamentos en general tiene que ver con las dimensiones que tenga, el tipo de limpieza, los productos a utilizar y otras consideraciones que toman las empresas o servicios de limpiezas que llevan adelante este tipo de trabajos.
Pero veamos con mayor detenimiento cuanto es el cobro de un servicio de limpieza de un departamento, el porqué de su costo y la modalidad en la cual se hace el cobro del mismo.
¿Por qué se cobra por horas el servicio de limpieza?
Para empezar el servicio de limpieza de departamentos, en muchas ocasiones se suele cobrar mayormente por horas, es decir, se establece un precio por hora, se realiza el servicio y se paga teniendo en cuenta las horas trabajadas para limpiar un espacio, ya sea un departamento, una casa, una oficina o todo un edificio.
Esto es así, porque es el modelo de cobro que mejor se ajusta a algunos clientes que ven con mejor desenvolvimiento cuando se limpia por horas, es decir en 4 o 5 horas una limpieza completa de un sitio.
Ahora bien, también existen tarifas establecidas para cada tipo de espacio o ambiente, es decir se cobra un precio fijo por la limpieza de una casa, de una habitación o de un departamento.
De igual manera, tenemos que se puede llegar a cobrar por metros cuadrados; lo cual en la medida que las dimensiones de un espacio son amplias, mayor será el precio a cobrar por el servicio de limpieza.
Tips para tener una buena limpieza de departamento
Ahora bien, para tener una buena limpieza del departamento, podemos destacar ciertos tips que pueden ayudarte a ello, entre ellos tenemos:
En primera instancia, es necesario que tengamos todos los productos de limpieza, como lo son desinfectantes, cepillo de barrer, baldes para cargar agua, trapeadores, tela para secar, cepillo para fregar, esponjas, sprays, jabón líquido o jabón en polvo.
En este punto, necesitamos dejar en cada espacio una cesta de basura, podemos poner sobre ella una bolsa plástica de basura para que cuando esté llena, podamos sacarla con mayor facilidad.
Se recomienda, barrer todos los días el polvo y sacudir el sucio desde la mañana, para evitar acumulación de los mismos en el departamento.
Escoger un día a la semana para llevar a cabo una limpieza profunda del departamento, acá se realiza un barrido total del lugar, se limpia con trapeador y desinfectante el piso y se remueven manchas en repisas, mesas y demás con cepillo, esponja y jabón líquido.
Conclusión
Ya como hemos podido ver, la limpieza de un departamento se puede llevar de distintas maneras y el cobro de la misma dependerá de la modalidad en la cual se lleven estos servicios.
Además, si queremos poder tener un lugar cómodo, aseado y confortable siempre es bueno poder limpiar diariamente de forma rutinaria, los espacios del departamento ya sea barriendo o trapeando, de esta manera se evita la acumulación de sucio, polvo y basura en el lugar.