Andrés Roca Rey triunfó de nuevo el martes 22, ante Morante de la Puebla y El Juli
En Logroño, Andrés Roca Rey se enfrentó a dos figuras, Morante de la Puebla y El Juli, y fue el único de los tres capaz de cortar dos orejas a una corrida poco propicia de Zalduendo.
PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI
El martes 22, en Logroño, capital vitivinícola de España, Andrés Roca Rey, el jovencísimo matador de toros peruano –con solo 18 años ya se enfrenta, de igual a igual, a las figuras del toreo− cortó dos orejas y obtuvo un resonante triunfo en la primera corrida tras su alternativa, tres días antes, en Nimes; una a cada uno de sus toros. Morante de la Puebla –el más artista de los toreros valientes y el más valiente de los artistas− y El Juli –lidiador poderoso, aunque muchas veces, ayuno de arte− no fueron capaces de cortar ningún trofeo a una corrida muy baja de raza de Zalduendo.
![FOTO: CARLOS BERNABÉ & EVA SÁNCHEZ - CHOPERA TOROS TRIUNFO ANTE FIGURAS. Andrés Roca Rey pasea uno de sus trofeos por la plaza de Logroño, en un suceso notable y resonante.](https://2.blogs.elcomercio.pe/fiestabrava/wp-content/uploads/sites/270/2015/09/Blog-FOTO-N°-1-Roca-Rey-triunfo-300x209.jpg)
FOTO: CARLOS BERNABÉ & EVA SÁNCHEZ – CHOPERA TOROS
TRIUNFO ANTE FIGURAS. Andrés Roca Rey pasea uno de sus trofeos por la plaza de Logroño, en un suceso notable y resonante.
ROCA REY, LA RENOVACIÓN DEL TOREO
Cuando, en agosto, se anunció a Roca Rey en la corrida de la feria de Logroño con semejantes figuras del toreo, parecía algo increíble. Han sido muchos los novilleros –por exitosos que hubieran sido lidiando y triunfando con novillos− que en los últimos años han tomado la alternativa y luego no han podido ser contratados para corridas de postín en las ferias importantes y mucho menos, alternando con figuras del toreo. Lo único que preocupaba de aquel cartel eran dos cosas: la probable baja raza de los de Zalduendo; algo en los que no nos equivocamos y que también preocupa para la primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros –nos ocuparemos de ello más adelante− y que si Andrés triunfase como lo hizo, las figuras del toreo no quisieran exponerse, de nuevo, a que un joven les dé un repaso y los deje malparados, negándose en el futuro a querer alternar con él; esto último, está aún por verse.
![FOTO: CARLOS BERNABÉ & EVA SÁNCHEZ - CHOPERA TOROS UNA DE LAS CLAVES. El toreo de capa de Roca Rey, variadísimo – más de 15 lances distintos y vistosos–, pone al público de su parte.](https://2.blogs.elcomercio.pe/fiestabrava/wp-content/uploads/sites/270/2015/09/Blog-FOTO-N°-2-Roca-Rey-media-veronica-300x182.jpg)
FOTO: CARLOS BERNABÉ & EVA SÁNCHEZ – CHOPERA TOROS
UNA DE LAS CLAVES. El toreo de capa de Roca Rey, variadísimo –más de 15 lances distintos y vistosos–, pone al público de su parte.
Algo debe tener el agua cuando la bendicen. Algo nuevo −renovador, más bien− debe estar aportando a la tauromaquia un joven torero peruano, de solo 18 años de edad, cuando se le da la importancia y el realce que todos los aficionados y la prensa taurina coinciden en destacar. Los lectores de esta página no habrán dejado de percibir que en los últimos dos años la actividad taurina de Andrés y sus triunfos como novillero han protagonizado el contenido de la misma. Si alguien pensó que aquello era chauvinismo, hoy verá que estaba en un error. El sábado, entrevistaron extensamente a Andrés en TVE, la cadena nacional de televisión de España. Vea la interesante entrevista en el Blog Fiesta Brava de El Comercio. Descubrirá la asombrosa madurez y sensatez de un torero peruano con solo 18 años de edad, lo que demuestra la escuela de valores y de vida que resulta ser la formación de un adolescente en los principios de la tauromaquia y el toreo.
![FOTO: CARLOS BERNABÉ & EVA SÁNCHEZ - CHOPERA TOROS TEMPLE Y DOMINIO. Bajando la mano y evitando siempre los enganchones; arriesgándose, Andrés logró meter en muleta a sus dos toros.](https://2.blogs.elcomercio.pe/fiestabrava/wp-content/uploads/sites/270/2015/09/Blog-FOTO-N°-2a-Roca-Rey-derechazo-300x201.jpg)
FOTO: CARLOS BERNABÉ & EVA SÁNCHEZ – CHOPERA TOROS
TEMPLE Y DOMINIO. Bajando la mano y evitando siempre los enganchones; arriesgándose, Andrés logró meter en muleta a sus dos toros.
LOGROÑO, EL 22
Los toros de Morante y El Juli, escasos de raza, solo permitieron ver fugaces destellos del arte del primer diestro, en el cuarto toro, y breves momentos de la lidia empeñosa, aunque inane del segundo torero. Pero aunque los dos zalduendos de Andrés fueran algo mejores, tuvieron complicaciones que permitieron apreciar, por un lado el poderío, la técnica lidiadora y su perspicacia taurina y por otro, su afán indesmayable de triunfar a como dé lugar. El peruano toreó –al igual que en su alternativa− con la herida de su última cornada aún sin cerrar y con la férula que sostiene la fractura de su mano izquierda. Pero nada de eso fue óbice para que él –con una fuerza de voluntad y decisión increíbles en alguien tan joven, jugándose la vida− se impusiera a la adversidad y le cortara una oreja a cada toro. Vea un resumen de la corrida en el Blog Fiesta Brava de El Comercio.
![FOTO: CARLOS BERNABÉ & EVA SÁNCHEZ - CHOPERA TOROS AL NATURAL. El toreo de Morante, preñado de arte, fulguró como chispazos brillantes, aunque fugaces, en Logroño.](https://2.blogs.elcomercio.pe/fiestabrava/wp-content/uploads/sites/270/2015/09/Blog-FOTO-N°-3-Morante-al-natural-300x208.jpg)
FOTO: CARLOS BERNABÉ & EVA SÁNCHEZ – CHOPERA TOROS
AL NATURAL. El toreo de Morante, preñado de arte, fulguró como chispazos brillantes, aunque fugaces, en Logroño.
![FOTO: CARLOS BERNABÉ & EVA SÁNCHEZ - CHOPERA TOROS DE VACÍO. Aligual que Morante, El Juli vio triunfar a Roca Rey, sin que él obtuviese ningún trofeo.](https://2.blogs.elcomercio.pe/fiestabrava/wp-content/uploads/sites/270/2015/09/FOTO-N°-3a-El-Juli-media-veronica-300x185.jpg)
FOTO: CARLOS BERNABÉ & EVA SÁNCHEZ – CHOPERA TOROS
DE VACÍO. Al igual que Morante, El Juli vio triunfar a Roca Rey, sin que él obtuviese ningún trofeo.
Mañana, en San Miguel el Alto, Jalisco, Andrés se presentará como matador en México, alternando con el rejoneador Emiliano Gamero y Octavio García ‘El Payo’. Seguramente, triunfará también allí.
VIDEO RESUMEN DE LA CORRIDA DE LOGROÑO (Fuente: STV RIOJA)
https://www.youtube.com/watch?v=oRTqdHfSfmk
ENTREVISTA A ANDRÉS ROCA REY (Tendido Cero RTVE)
https://www.youtube.com/watch?v=Yw4S-QcZVk0
LA GANADERÍA DE ZALDUENDO
En la Feria del Señor de los Milagros
Zalduendo es una ganadería, que desde su formación llevó Fernando Domecq. Seleccionó buscando un toro para una faena moderna; muy noble, que humillase sin cesar, posibilitando la estética y el abandono artístico del torero. Lo hizo durante décadas, hasta que se la vendió a Alberto Bailleres, millonario mexicano, una de las cabezas de Fusión Internacional por la Tauromaquia.
![FOTO: CARLOS BERNABÉ & EVA SÁNCHEZ - CHOPERA TOROS POCA RAZA. Los zalduendos no permitieron sentirse cómodos, ni a Morante ni a El Juli.](https://2.blogs.elcomercio.pe/fiestabrava/wp-content/uploads/sites/270/2015/09/FOTO-N°-3a-El-Juli-derechazo-300x192.jpg)
FOTO: CARLOS BERNABÉ & EVA SÁNCHEZ – CHOPERA TOROS
POCA RAZA. Los zalduendos no permitieron sentirse cómodos, ni a Morante ni a El Juli.
La propia descripción de dicha selección genética, se aleja de la idea de un animal fiero que debe transmitir emoción por su peligro; entiéndase que hablamos de la sensación de peligro, porque aún el más manso y terciado de los toros puede coger e incluso matar a un torero.
El resultado: muchas tardes en las que los almibarados zalduendos tuercen las intenciones de los diestros, impidiendo faenas lucidas, al defenderse en vez de acometer. Parece contradictorio, pero un toro que se para y se defiende puede tener más peligro –pero el público rara vez lo percibe−, por su incertidumbre, que uno bravo, que acomete y va de largo.
Preocupa, por eso, que el cartel inaugural –muy atractivo por los diestros− de la Feria del Señor de los Milagros sea con toros de Zalduendo, para Morante, Talavante y Joselito Adame. Si –ojalá no sea así− los zalduendos tuvieran poca raza, el resto de la feria se vería perjudicada por el efecto “corrida de expectación, corrida de decepción” en el primer festejo. Sin embargo, hay que decir también que a los 72 toros de Zalduendo lidiados esta temporada en España y Francia, se les ha cortado 48 orejas y algunos han sido muy bravos; uno fue indultado y a dos se les dio la vuelta al ruedo. Que lo adquirido para Acho sea de lo bravo y que aporte emoción.
JOAQUÍN GALDÓS EN UNA SEMANA CRUCIAL EN SU PROMISORIA CARRERA TAURINA
El miércoles en Arnedo, disputando el Zapato de Oro, y el jueves 1, en Madrid,
en una novillada de vital importancia y trascendencia.
Pasado mañana, en el anfiteatro multipropósito de Arnedo, Joaquín Galdós hará el paseíllo para disputar el trofeo más prestigioso para los novilleros, el “Zapato de Oro”, que la ciudad –dedicada a la industria del calzado− ofrece al triunfador de una feria que consta de 5 festejos. No será empresa fácil. Al igual que Roca Rey, el año pasado, a quien se le despojó de un triunfo legítimo por ser extranjero, tendrá que superar el obstáculo de la preferencia localista. Competirá con 14 novilleros, incluyendo al ganador del año pasado –Ginés Marín, que obviamente se ha quedado estancado−, un francés, un mexicano, un colombiano y diez españoles.
Lidiará novillos de Fuente Ymbro –enrazados astados de Parladé-Domecq, en gran año para la ganadería− ante Varea y Alejandro Marcos. Con un poco de suerte, si le tocan buenos novillos, Joaquín será capaz de ganar el trofeo; sería un gran espaldarazo para su campaña de 2016, previa a su alternativa.
![FOTO: JOËL BURAVAND A LAS PUERTAS DE MADRID. El viernes pasado, en Azuqueca de Henares, Guadalajara, Galdós triunfó y salió en hombros una vez más.](https://2.blogs.elcomercio.pe/fiestabrava/wp-content/uploads/sites/270/2015/09/Blog-Galdos-Azuqueca-25-set-15-09-300x205.jpg)
FOTOS: JOËL BURAVAND
A LAS PUERTAS DE MADRID. El viernes pasado, en Azuqueca de Henares, Guadalajara, Galdós triunfó y salió en hombros una vez más.
Y el jueves, a las 10:30 am (hora de Lima), podremos verlo en la Las Ventas de Madrid, en novillada televisada para todo el mundo. Lidiará astados de El Torreón (Parladé-Domecq), de César Rincón, ante Filiberto y Alejandro Marcos. Esperemos que lo de Rincón no salga como lo que vimos en Acho el año pasado: su desrazada ganadería colombiana. Galdós necesita triunfar en Madrid a como dé lugar.
VIDEO DEL TRIUNFO DE JOAQUÍN GALDÓS EN ALGEMESÍ, VALENCIA, EL 23 DE SETIEMBRE (FUENTE: Aplausos)
https://vimeo.com/140224159