En qué van los toreros que vienen a Acho este año
Una feria con las primeras figuras y dos toreros peruanos con gran futuro.
PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI
Esta semana concluye la última feria importante de la temporada española, Zaragoza. A falta de esos festejos y de algunos más, los toreros que vienen a Lima habrán lidiado muchas corridas.
![FOTO: JUAN PONCE/ARCHIVO EL COMERCIO Alberto López Simón, que actuará en Lima, mano a mano con Joaquín Galdós, primero en la estadística española del 2016.](https://2.blogs.elcomercio.pe/fiestabrava/wp-content/uploads/sites/270/2016/10/Blog-FOTO-N°-3-Lopez-Simon-en-Acho-Juan-Ponce-300x225.jpg)
FOTO: JUAN PONCE/ARCHIVO EL COMERCIO
Alberto López Simón, que actuará en Lima, mano a mano con Joaquín Galdós, primero en la estadística española del 2016.
López Simón, 67 festejos (123 orejas, 7 rabos), 20 de ellos en plazas de primera (allí, 19 orejas); toreará mano a mano con Joaquín Galdós el 20 de noviembre. Ponce, 42 corridas (74 orejas), 8 en cosos de primera (5 orejas). Talavante, 42 corridas (61 orejas, un rabo), 11 en las de primera (12 orejas). Manzanares, 41 festejos (56 orejas, un rabo), 15 en las de primera (12 orejas). El Juli, 40 corridas (57 orejas), 15 en plazas de primera (14 orejas); mano a mano con Andrés Roca Rey el 6 de noviembre.
La gran incógnita sigue siendo quién, de categoría suficiente, sustituirá a Manuel Escribano el 13 de noviembre.