Sellos discográficos headbangers actuales: buen medio para descubrir lo nuevo
Los sellos discográficos subculturales siempre cumplieron un importante rol en las culturas musicales modernas al poner al alcance de la gente el trabajo de las bandas que no encontraban un lugar en los sellos comerciales más grandes.En el metal, ha habido sellos que han hecho historia como Megaforce, los que editaron a Metallica y Anthrax; Metal Blade, que hizo lo mismo con gran parte de la Bay Area; Noise, que hizo otro tanto con las bandas alemanas y suizas; etc.
Hoy no deseo hablar de los sellos más conocidos y clásicos sino informar de algunos que editan a bandas realmente talentosas y nuevas, y que quizás no sean tan conocidos por la mayoría. Acá van algunos.
Comienzo con uno de los más interesantes para mí, Heavy Artillery, sello basado en California que se propuso levantar al thrash metal del anonimato en el que estaba a principios de siglo y que ahora también ha entrado en el sonido heavy de la NWOBHM de nueva generación. Lo primero que supe de ellos fue el compilatorio Speed Kills…again en el que figuran bandas tan señeras del nuevo thrash como Toxic Holocaust, Warbringer y Mercyless Death. Luego me volví caserito, tengo casi todo lo que han editado. Es acá donde aparecieron los debuts de Enforcer, Vektor, Ex-Mortus y Evil Survives, entre muchos otros. Muy profesional.
Si uno quiere escuchar metal de bandas contemporáneas dedicadas al extremo, no se puede ignorar a Moribund Records que reúne el trabajo de bandasd de death y death/doom muy bien ejecutado. En este sello militan los polémicos Arghoslent, con una ideología antisionista muy marcada; o los geniales Catacomb, doom de inspiración lovecraftiana. Destacan los deathers de Drawn and Quartered y el thrash militante de Nocturnal Fear. Acá también editó Judas Iscariot. Creo que eso es suficiente prueba de la calidad de este sello.
El sello de las rarezas, Shadow Kingdom. De verdad a nivel de sello y como tienda online uno se encuentra con cada rareza. Para muestra, ¿sabían que Warrel Dane, vocalista de Nevermore y primero de Sanctuary, militó en un grupo de heavy/speed a comienzos de los 80, llamado Serpent’s Night? quizás algunos sí, pero lo curioso es que este sello desenterró el único disco que grabó con ellos allá por 1984 y lo editó. Acá he encontrado a bandas tan geniales como Isen Torr, que solo tienen dos canciones; o a Fischel’s Beast, banda heredera de Sentinel Beast, el catálogo es impresionante.
Iron Pegazus, el sello alemán dedicado el metal de sonido antiguo y su espíritu, son los editores de Mortem y de grandes exponentes del death, heavy y thrash metal europeo, con bandas como los Sabbat japoneses, Sadistik Intent, Destroyer 666 o el doom de The Hounds of Hasselvander.
Nuclear War Now: un sello muy nutrido de bandas realmente interesantes como Morbosidad o Abigail, e incluso clásicos de la NWOBHM como Cloven Hoof. También tienen una interesante selección de demo-tapes en cassette muy especiales para coleccionistas.
Disfruten explorando la música expuesta, hagan alguna compra y sobre todo, continuemos conociendo el metal. Pronto mencionaré otros sellos.