Mis discos del 2011
Toda selección de discos y bandas depende de los gustos y la biografía personal del seleccionador, así que la pequeña lista de álbums que presento a manera de recomendación es producto de esos factores . Tengo la limitación de que seguro hay grandes discos que han salido el año pasado y que no he oído. El metal es un movimiento tan vasto y con ya cuatro décadas, que mi consumo de él es transversal y diágonal antes que lineal. Oigo bandas nuevas para mí que grabaron hace 30 o más años y grupos que recién editan algo; además, hay que tomar en cuenta que un disco debe escucharse y “digerirse” para poder ponderarlo con la debida prudencia y no precipitarse. Tomando todos estos peros, comento algunos de los discos que me han impresionado. No es una escala progresiva, sino una lista que no representa un ranking, es solo mi lista de lo que me ha gustado más y que creo que se debe oír.
Hell. Human Remains
Una de las más grandes sorpresas de este año para mí y un notable impulso en mis conocimientos sobre algunas de las bandas más caletas de la NWOBHM. Debido a mi edad (37) no me formé con esas bandas, oía a Iron Maiden y Venom, pero mi caldo de cultivo estuvo asociado a la segunda generación de bandas de thrash metal y la primera de death metal (sí, y también escuchaba glam y hard rock). Así que lo caleta de aquel primigenio movimiento, verdadera cuna de lo que es la cultura headbanger, me es en grandes segmentos desconocido. Hell era uno de esos huecos. La historia de la banda es de por sí curiosa, inspiraron notablemente a grupos como los Sabbat (la banda de Martin Walkyire, no los Black Sabbath) y luego de unos demos y un single, se sumieron en la total oscuridad, precipitada por el suicidio de su líder y carismático frontmant, Dave Halliday. Sin ningún álbum en su haber sus posibilidades de ser algo más que alguna rareza en la colección de algún erudito headbanger (gracias MetalizeR) parecían remotas incluso en una época de retornos impensables como esta. Vivir para ver. El Human Remains resultó ser uno de los mejores discos de metal del año que pasó tanto para la crítica como para el público. Un sonido por demás clásico, compuesto por los viejos temas aparecidos en demos pero reactualizados, unos instrumentistas dotados, un vocalista que ha logrado reeditar y mejorar a Halliday y el apoyo de Andy Sneap, su incondicional fan, productor destacado y genio de las movidas musicales metálicas contemporáneas hicieron el milagro de darnos un disco excepcional lleno de verdadero metal teatral con velocidad, mesura, respeto hacia el oyente y rabia headbanger. Recomendable al 100%. Si tuviera que elegir un disco de metal de este año, sería Human Remains. Les comento que este año sale el segundo disco en el que el 60% del trabajo tambien es una reactualización de temas de demos pero por fin habrán temas nuevos; veremos…
Nightwish. Imaginaerum
No pensé que un disco de este grupo me volviese a emocionar, pero Imaginaerum es una agradable sorpresa. Sé que la Turunen tiene sus incondicionales y su razón tienen, se trata de una cantante de dotes vocales inusuales dentro de las vocalistas del metal (pero no son tan fantásticas dentro del ámbito lírico, para el cual se formó, no es una Netrebko), pero no se le puede regatear a Anette lo logrado con este disco. Me parece que este es el camino que debe seguir esta banda, que ha diversificado su sonido entrando en lo rockero, lo farsesco y hasta la música de cabaret. Arriesgado, pero con una cantante como Olzen se pueden permitir tal riesgo. Espero ver la película prometida para el disco.
Vader. Welcome to the Morbid Reich
Vader es una de las pocas bandas que jamás me han decepcionado. Todos sus discos son declaraciones de guerra del death metal más militante, brillante y cerrado. Lejos de meterse a buscar el dorados que no existen, se han adentrado en la búsqueda del verdadero metal y han seguido evolucionando. Lo que más me ha sorprendido de este gran álbum es el poder de su rabia. Parece tocado por unos jóvenes que recién hubiesen conocido el death metal, como si lo estuviesen inventando (la novedad de aquellos discos primigenios). No exagero al decir que tiene la frescura de un Altar of Madness. Se trata de uno de los mejores discos de deaht metal y de metal en general que haya escuchado recientemente. Los solos y riffs de guitarra están colocados con total naturalidad en temas que dosifican bien las partes acribillantes con los medio tiempos, una locura de disco que ningún fan extremo debería perderse. Déjata seducir por el lado oscuro de la fuerza.
Mortal Sin. Psychology of Death
Estos australianos sí que se las traen de nuevo. Voceados en su época como los sucesores de Slayer cayeron en el marasmo de fines de los 80 que se comió al thrash en el fuego cruzado del death metal y el grunge. Este año nos han agredido con total violencia y odio headbanger. Estamos ante thrash inclemente y sincero. Pura violencia clásica pero pulida con la producción cantemporánea y con un bien ganado virtuosismo, producto de la experiencia. Demás está decir que lo que hacen ahora sí está a años luz por delante de lo que Slayer es capaz de producir en estos tiempos. Psycology of Death se lleva de encuentro a World Painted Blood. Si amas el thrash, póstrate antes este disco y adora.
Destruction. Day of Reckoning
Mi banda favorita de thrash de todos los tiempos. Sí, es Destruction. Yo como headbanger milito en el thrash metal, y mis dos bandas favoritas son Vio-lence y Destruction. Para mí esperar un disco nuevo de Destruction es como esperar a Papa Noel. No siempre me trae lo que quiero, pero igual lo recibo con espectativa. Yo tengo una opinión poco común sobre Destruction: creo que sus discos actuales son superiores a los de los 80. No me lapiden. Es verdad, me encantan sus clásicos, pero salvo el primer EP, Sentence of Death, todos se oyen fatales. Pero sus canciones de ese periodo me encantan por su crudeza técnica. Sin embargo desde The Antichrist, estos teutones han crecido muchísimo. Day of Reckoning es un excelente ejemplo de thrash cerrado y brillante. Ni un segundo de respiro y unos solos de guitarra brutales con una voz que es la misma idea platónica del thrash. Adelante, Hail to to those who obey and belive in Destruction/ the butcher strikes back.
Cage. Supremacy of Steel
Esta disco ha sido lo máximo. Si cabía esperar algo más de estos clásicos seguidores del sonido clásico lo han dado con creces y directa violencia headbanger. Acercándonse al thrash y coqueteando con sonidos black, los Cage se han mandado con el que es el mejor disco de power de este año. Ya hemos hablado de la banda con anterioridad y como me llegó tarde el disco no pude dedicarle una reseña. Pero estamos ante una obra que retoma la tradición priestiana y la lleva a sus lógicas consecuencias extremas en sentido heavy. Además, ha sido buen año, también sacaron un muy buen DVD a comienzos de año. Las palabras sobran, oiganlos.
The Gates of Slumber. The Wretch
El doom no debe quedar de lado jamás. Creo que TGOS es uno de los mejores grupos de doom actuales y su sonido, deudor de Pentagram, Witchfynde y The Doors, nos ha dado otro poderos disco de rabia rockera difícil de escapar (y miren que el anterior, The Conqueror, era igual de brutal) . Siendo música que corre lento, tiene una energía en cada acorde que realemente apabulla. La guitarra sin distorsión te distorisiona el cerebro con los cambios de melodías y las diferentes inserciones rítmicas de los temas. Es doom tradicional y renovado también (recordemos que pertenecen al COTD -Circle of True Doom-) Los que ya conocen este grupo pues síganlo apoyando; los que no, ¿qué esperan?
Autopsy. Macabre Eternal
Si existe una banda que toca death metal prenoventas es Autopsy. Inmunes a los cambios y revoluciones que han sacudido al más popular de los subgéneros del metal, las huestes de Christ Reifert siguen desenvolviendo su oficio con la pericia del artesano. Con un sonido que bien podría pertenecer a un master de Death del 88, el Macabre Eternal nos entrega un sonido tradicional de esos que te hacían arrodillarte a clamar por las fuerzas del mal en tu adolescencia. Es increíble como Reifert ha conservado la capacidad de modular una voz gutural con tantos matices, sin salirse de lo gutural se entiende. Con este disco han dejado atrás a toda la escena superviviente del death metal de los 80. Solo Incantation les podría disputar el cetro, pero no hubo nada nuevo de ellos el 2011 (bueno, hubo un split).
Argus. Boldly Stride the Doomed
Banda revelación del año para mí. Tocando un doom muy animado y rítmico, este grupo ha sabido crearse un espacio especial dentro del metal. Se trata de un refrescante sonido nuevo dentro de las tendencias más rockeras y pesadas. La música no es muy compleja estructuralmente, sino que la composición está inteligentemente construida. Las parte de los temas encajan con presición y dejan al oyente irse con facilidad. Las guitarras también intervienen con maestría en los momentos menos pensados. Mención aparte la voz profunda y expresiva de Butch Balich, ni muy grave ni aguda. En el doom, la voz es esencial para transmitir las sensaciones más íntimas; Argus lo hace con maestría.
Steel Panther. Balls Out
Discazo. Luego de haberlo oído bastante es necesario recalcar que la calidad musical de este grupo es innegable. Con una parafernalia visual que lo vincula con el glam/hair hard rock de los 80 y con una actitud paródica, en realidad tenemos una banda que cultiva un power metal melódico con fuertes incursiones en el heavy metal tradicional. Con mucho sentido del ritmo y la velocidad de los temas además de un gran sentido del humor, los Steel Panther están siendo tomados en serio por sus verdaderas dotes compositivas y musicales. No inventan nada, pero ¿quién lo hace ahora? Fresco, divertido y con clase. Eso es Steel Panther. A disfrutar y tomar Jack Daniels con la flaca calata al lado.
Además, me han gustado bastante el debut de Rocka Rollas, Supremacy of Steel; y el útimo de Riot, Inmortal Soul.
Esta es mi lista, no, no está Megadeth, ni Anthrax, ni Slayer, ni Metallica (Lulu). Solo quiero cerrar agradeciendo al metal por permitirme disfrutar de todo su poder y magnificencia.
¡Eterna gloria al metal, muerte a nuestros enemigos!