Old Funeral - Our Condolences (1988 - 1992) - Soulseller - 2013
Old Funeral es una de esas bandas de culto, como Poison(Deu) o Derketa, que con una carrera basada en demos y ensayos distribuidos principalmente por vía postal y a través de la red mundial de intercambios consiguió hacerse de un nombre en el under metálico. Hoy dos décadas después de su desaparición todo su material ha sido reeditado en forma definitiva por Soulseller Records en una brutalmente hermosa edición.
Old Funeral fue una de las bandas noruegas anteriores a la explosión black metal de inicios de los 90 que convertiría a ese nórdico país en la capital del polémico género. Por esa banda desfilaron gente como Abbath (Immortal) o Vikernes (el asesino) (aunque nunca al mismo tiempo). Pero fue en realidad la banda de Tore Bratseth, guitarrista detrás del proyecto.
Ahora, Old Funeral no practicó black metal. En sus inicios el black metal en Noruega fue un fenómeno muy aislado y casi enteramente circunscrito a Mayhem. La mayoría de bandas de metal extremo se movían entre las lindes de lo que hoy llamaríamos death/thrash o death metal (Amputation, los primeros Dark Throne y unas pocas más). En los últimos 80, la movida musical en Noruega simplemente no se podía comparar con la de su hermana escandinava Suecia ni siquiera con sus primos fineses (había toda una escena montada entonces por esos lares). En medio de esa escasés relativa, Old Funeral fue uno de sus mejores exponentes y sorprende un poco hoy cómo no pudieron legar un trabajo más consistente en términos de producción. Sin embargo fue un importante semillero para la futura e inminente escena extrema ya que por la banda, como ya se mencionó, pasaron Abbath que luego sería esencial en Immortal, Varg Vikernes quien crearía Burzum y protagonizaría una de las historias más estremecedoras del metal (una de las pocas, pues el metal ha sido históricamente bastante pacífico) y hasta Demonaz.
El actual lanzamiento lo considero definitivo pues incluye toda su producción. Ha aparecido tanto en doble LP (180 gramos, gatefold) como en doble CD. Incluye, en el primer disco lado A, el demo The Fart that Should Not Be (7 temas con intro incluida). En el lado B, una presentación en vivo en Bergen de 1989 que se oye terriblemente mal. En el segundo disco aparece el demo Abductions of Life y el EP Devoured Carcass (6 temas) Además de unos registros ailsados y algunos temas más en vivo. De acuerdo con Tore, solo dos temas instrumentales que nunca fueron titulados ni grabados han quedado fuera de la recopilación.
La música presentada acá tiene una clara deuda con Slayer y Celtic Frost, sobre todo en el primer demo, pero logran establecer un estilo propio. Hacia el segundo demo y el EP se siente más un giro hacia lo que hacía Carcass en sus primeros discos y quizás sí aparecen algunas trazas de lo que sería luego el black metal, pero muy insinuado e implícito. Las guitarras son, en general, muy dinámicas. Tanto en el primer material cuando el único que la tocaba era Tore, como en el del EP en el que se une Vikernes. La batería es realmente criminal por la velocidad y bestialidad con la que es ejecutada por Padden (Jan Atle Åserød) también miembro de Amputation, quien además se encargaba de las voces. A pesar de la identidad de la banda desde el principio es posible ir siguiendo una evolución y sentir como se van volviendo más expertos en sus instrumentos y ambiciosos en la composición.
Hay que hacer la aclaración de que el material acá presentado no ha sido remasterizado en ningún sentido. Todo lo más se ha limpiado un poco el sonido de las impurezas acumuladas y supongo que habrán igualado un poco el sonido, pero no ha habido una remezcla ni una reingenieria de nada. Acá están las grabaciones en su mejor estado posible actual y en un formato que las hará perdurar sin más deterioro, pero virtualmente intocadas.
No se trata de un material para todos sino solo para los amantes de los sonidos más extremos o para quienes en su amor al metal desean conocerlo todo y poder integrarlo en una herencia común (que podría ser mi caso, aunque el material de Old Funeral es realmente bueno y apreciable, más allá de la rareza en sí misma).
Fuera de los temas en vivo del lado B del primer LP, en general hay una muy buena calidad de sonido, como la de los mejores demos. Además, la ejecución instrumental es muy acabada y precisa. De acuerdo, otra vez, con Tore, en algunas épocas llegaron a ensayar hasta 12 horas diarias y eso creo que se nota a leguas por la limpieza no en la producción sino en lo afiatados que suenan incluso hoy y sabiendo que no eran más que una banda amateur que solo querían hacer la música extrema que idolatraban.
La aventura de Old Funeral duró cuatro intensos años y llegó a su fin. Tore mismo siguió en grupos de thrash oscuro como Desekrator o Amok o bandas tributo como Bombers (obviamente a Motörhead y en la que toca con Abbath) y ya mencioné a algunos de los otros. Este lanzamiento es en realidad un tributo a una época macabra, extrema pero no por ello carente de inocencia.
Mención aparte quiero hacer de la portada. Increíblemente minimalista pero no por ello menos elocuente. Véanla. Pocas veces he visto una portada que diga tanto con tan poco. La obra es del fotógrafo Håkon Grav muy relacionado profesionalmente con la escena noruega. El diseño interior al menos del LP es genial, con imágenes de los originales para las portadas de los demos y el EP.
Tema del primer demo