Reseña de MORBID SLAUGHTER – A Filthy Orgy of Horror and Death - Inti Records/Boris Records 2015
Morbid Slaughter viene a enriquecer el prolongado listado de bandas de metal extremo de nuestro país, vertiente que ha sido la más privilegiada en nuestra historia. Solo que su planteamiento no bebe tanto en las malsanas aguas de Hadez, Mortem o Anal Vomit sino que tienen un sonido, por así decirlo, más internacional en lo que este estilo se refiere.
No tengo mucha información sobre los integrantes de la agrupación, más allá de sus seudónimos headbangers (Evenom, voz y guitarra, Necrophiliac, guitarra y Ripping Corpse al bajo); juzgando solo por los temas, estamos ante una agresiva exhibición de 7 cortes de blackened thrash metal, es decir de thrash metal pero de vocación oscura y tenebrosa. Si buscara referentes sónicos cercanos más o menos conocidos, me vienen a la mente tres nombres, el primer Desaster, de Alemania; el primer Toxic Holocaust, de la época en la que era solo un ejercicio unipersonal de Joel Grind, y claro los también germanos Nocturnal. Por supuesto que estas bandas no agotan ni definen al 100% lo que Morbid Slaugther presenta. Hay algo más rockero en su planteamiento y una vena punk incluso muy desarrollada.
El planteamiento instrumental no es muy complejo en sí, lo esperable hoy en día en este estilo pero con un aire muy europeo; sin embargo los temas no aburren merced a una buena administración de cambios al interior de ellos, eso les da variedad. Mención aparte merece la voz, cuyo planteamiento me parece de lo más original, es como una serpiente que se arrastra por los acordes de los temas y le da ese toque siniestro que estos estilos requieren.
Entrando en los temas mismos, ellos exhiben diferentes velocidades entre sí. Tenemos medios tiempos muy pesados, como Death’s Cold Blood, el séptimo corte del disco, y también veloces ataques de black punk como Chainsaw Blade o la apertura Cannibal Butcher. La guitarra despliega bien los riffs introduciéndolos donde deben ir sin exagerar. Podría agregar que una virtud en la composición es la búsqueda del equilibrio, virtud esencial en cualquier banda y género musical. Pese a lo agresivo de la propuesta, incluso, frente a su malevolencia y perversidad sónica, se trata de metal bien construido y simétrico, nada de esas avalanchas desordenadas de ruido que serán lo último del avant garde, pero que difícilmente se pueden reconocer como música, ni tampoco con esos combos más ruidosos a veces, que no tienen idea de lo que es componer un buen tema.
Con respecto a la producción sonora, esta es eficiente, sin ser brillante. No pule demasiado el sonido pero eso es lo esperable en estos estilos oscuros cercanos al black metal, se mantiene cierto nivel de “suciedad” aunque me gustaría sentir un poco más al bajo.
En definitiva estamos ante un trabajo serio, un tanto más internacionalizable que las clásicas propuestas under más locales, que exhibe equilibrio y violencia sonora por partes iguales y que puede ser disfrutado de diversas maneras. Este trabajo también es un buen fundamento sobre el que esta joven banda podrá seguir construyendo su propia historia en el futuro del metal peruano y mundial.
Como valor agregado podemos decir que se trata del primer lanzamiento del sello peruano Inti, patrocinado por la gente de Cobra, y que tendrá tres presentaciones. Una en digipack muy elaborada, a cargo del sello ya citado, una en clásico vinilo que lanzará Boris Records de los Estados Unidos y otra en cassette, que editará la banda misma. Así que los coleccionistas ya saben qué es lo disponible.
Tema difundido por la banda para que los conozcan