Entrevista a Blaze Bayley antes de su show en el Rock and Heavy 4
Entrevista Blaze Bayley
Con ocasión de la presencia del proyecto Metal Singers que reúne a Udo Dirkschneider, Blaze Bayley, Andre Matos y Doogie White. Headbangers conversó brevemente con Blaze, excantante de Iron Maiden en exclusiva entrevista. Fue una experiencia muy buena. Blaze es un tipo abierto, con ganas de hablar apenas tuve que preguntarle para que contara sus ideas y experiencias. Acá lo que pudimos conversar
Hola Blaze, bienvenido al Perú. Primero que nada, me gustaría saber acerca de tus orígenes en el heavy metal, tus influencias, tus primeras bandas, háblanos de ello.
Hola, por supuesto. Bueno cuando era un jovencito, mi madre escuchaba mucha música diferente, diferentes tipos. En la escuela, las bandas que estaban en los charts eran Sweet y Queen, soy muy viejo (ríe un poco). Entonces algo maravilloso ocurría: Motörhead estaba en los pop charts, Iron Maiden estaba en los pop charts, Judas Priest, creo, también estaba en los pop charts. Fue una época maravillosa, y también estaban los Sex Pistols, en el mágico año 1976. Había mucho punk, así que esas fueron mis influencias. Yo me situé en la música heavy y me sentí atraído por el poder y el estilo de su música.
Fue cuando tenía 19. Yo trabaja como portero nocturno, chequeando en la puerta a los huéspedes que llegaban, limpiando el hotel. A mí ya me gustaba la música heavy, pero fue entonces cuando nació mi aventura amorosa con ella. Cuando estaba limpiando el hotel yo escuchaba álbumes, y podías escuchar un disco tres, cuatro, cinco veces en una noche, de nuevo y de nuevo. Todo lo de Dio, Rainbow, Black Sabbath, Led Zeppelin, las bandas estadounidenses como Van Halen. Ahí fue cuando realmente comencé a escribir mis primeras canciones.
Tuve una epifanía cuando fui a ver a Roonie James Dio, en Birmingham, donde vivía (Nací y viví en Birmingham –apunta-) el heavy metal estaba en auditorios grandes en esa época. Cuando lo vi, era la gira del Holy Diver, cuando lo escuché cantar Children of the Sea fue el momento en que cambió mi vida. Fue cuando decidí que sería un cantante.
Retorne al hotel esa noche y me dije: “si puedo ser algo de lo que quiero ser, sin ninguna restricción, seré un cantante, un cantante de rock”, no uno famoso, sino una persona que cada noche cante rock. Eso fue por Ronnie James Dio. Esa fue mi decisión. Pese a que nunca había cantado, nunca había escrito una canción. Allí fue cuando comenzó mi carrera, en ese momento. Fue allí cuando poco después comenzó mi primera banda, Wolfsbane. Puse un aviso en el periódico que decía: “Cantante de heavy metal necesita músicos, no se necesita ninguna experiencia”. Porque en esa época así comenzaban muchas bandas amateurs, bandas de garaje. Tuvimos nuestros primeros ensayos en el garaje del bajista.
Hay diferentes estilos de música que me gustan y muchos cantantes, porque la música es una de las más bellas expresiones de la humanidad. Yo amo la música, pero yo soy metal. No hay duda acerca de ello. Si cortas mis venas, fluirá metal.
Comencé en Wolfsbane y aprendí a cantar. Yo no soy un cantante de nacimiento, no tengo un talento innato. Tuve que aprender a cantar y tomar lecciones en el camino. Cuando me uní a Iron Maiden, ellos querían una voz diferente a la de Bruce Dickinson y ellos habían escuchado a Wolfsbane. Steve Harris pensaba que yo aún no había encontrado mi voz, que estaba en otra parte. Que había algo de barítono, una parte profunda y más emocional de mi voz. Y fue cuando compusimos juntos Sign of the Cross, The Clansman, entre otras, que de verdad encontré mi voz, cuando trabajé con Steve Harris. Si observas mi trilogía de los Entanglement, mis nuevos álbumes, verás un enlace directo a los álbumes de Maiden, al X Factor. La influencia de Iron Maiden es enorme en mi música y en la forma que escojo para hacer las cosas. La influencia que uso para grabar y producir mi trabajo, toda está profundamente conectada con Iron Maiden.
Especialmente en los últimos.
¿Por qué cambiaste el nombre de tu banda de Blaze a Blaze Bayley?
Bueno, eso viene de un gran error. Yo escuche el consejo de mi manager entonces. Lo que pasó es que nadie reconoció el nombre de Blaze como el del anterior cantante de Iron Maiden y Wolfsbane, porque hay un equipo de hockey que se llama Blaze, un juego de video igual. Muchas cosas se llaman Blaze. Si le dices a los metaleros el nombre de Blaze Bayley, ellos dicen “oh, el tipo que cantaba en Iron Maiden”, pero si solo dices Blaze, piensan en muchas cosas, el equipo de hockey, etc. O sea nunca funcionó pero yo no me daba cuenta de ello en ese momento. Quería tener una banda como la que tuvo Ronnie James Dio, y ponerle mi nombre, o como Ozzy Osbourne. Por eso tuve que cambiarlo, además de que tenía ya otra banda. Era una forma de que la gente me reconociera, además de que ya muchos, para entonces no me recordaban.
¿Cómo es tu relación con otros miembros de Iron Maiden?
Bueno, seguimos diciéndonos hola, pero nos movemos mucho en diferentes países. Tengo más relación con Bruce. Él me ha apoyado cuando estaba en Wolfsbane y también luego con mi carrera solista. Bruce Dickinson es una persona que apoya mucho y es una hombre extraordinario. También Steve Harris. Él me facilita su estudio gratis para que trabaje mis discos. Y creo que es una buena relación la que tenemos. Es una parte de mi pasado que es muy importante. Creo que puedo vivir mi sueño aquí y ahora, gracias a ese tiempo en Iron Maiden y las cosas que aprendí ahí. Hay muchos fans de Maiden que me odian, y eso está ok porque hay muchos más que me aman. Hay gente cuyos primeros discos de Maiden fueron X Factor o Virtual XI, ellos me aman. Otros que nunca escucharían esos discos, estoy conforme con ello. Pero ahora, puedo escoger los eventos en los que participo, los locales en los que canto. Lo más importante para mí es que soy capaz de cantar en pequeños locales para mis fans, de manera muy cercana y eventualmente en grandes festivales que es algo más loco. Me gustan los locales pequeños por la conexión con los fans. Lo importante es que puedo vivir mi sueño, el que tuve por ver a Ronnie James Dio, de ser un cantante profesional que gira por el mundo, no importa tanto el tamaño de los locales, sino vivir este sueño. Para mí esto es posible por los fans que tengo y soy afortunado de que esta gente me apoye. Gracias.
Te he visto en varios videos de Doro Pesch. ¿Tienes una relación muy cercana con ella?
Sí, somos amigos. Me ha apoyado muchas veces en mi carrera. Incluso me ha prestado su banda cuando yo no tenía banda. Me ha prestado miembros para mi grupo y yo también a ella. Yo descubrí a Luca Princciotta (guitarrista) y ahora él está en su banda. No nos vemos mucho, ella vive en Alemania, pero es divertido cuando nos juntamos.
¿Qué opinión tienes sobre la escena metal en nuestros días, especialmente en lo referente a las bandas nuevas?
Bien, es muy difícil para la nuevas bandas, pero también hay mucha más libertad porque cuando comenzamos no había redes sociales y otros eran los que controlaban eso, ahora puedes mostrar a la gente lo que haces tú mismo. Pero algo que continúa siendo cierto es que tienes que ser el mejor músico que sea posible que seas. La gente quiere ser famosa, pero ser famoso en sí mismo no es importante… para mí. Lo importante es hacer un gran trabajo, y si lo haces la gente lo recuerda, eso es lo importante. Tienes ahora nuevas bandas que tienen una importante oportunidad de hacer sus propias grabaciones con un alto estándar, hacer tus videos con tu celular, tener tu canal de You Tube, tienes Instagram y Facebook. La gente lo que recuerda es la canción. Que es lo que transmites con esa canción, cual es la emoción, cual es el mensaje.
En los últimos años he visto bandas como Disturbed, Sabaton, Nightwish. Hoy en día es más difícil para los grupos en la forma convencional de distribuir discos. Creo que el avance más importante con respecto del pasado es que hoy puedes aprender mucho con una laptop y un poco de software; puedes aprender cómo hacer tus grabaciones, como tocar una guitarra. Puedes ver al mejor guitarrista y ver como lo hace. Hoy es posible. Y si crees que no, eres un estúpido.
Recuerdo el pasado y nosotros jamás tuvimos esa libertad. Alguien más decía cómo y dónde grabar, cómo sonar. Era una lucha mantener tus canciones, tu idea. Si tenías éxito no tenías nada de poder. Ahora todos somos underground. Hoy nos conectamos directo con los fans con nuestras redes sociales, hoy somos más libres, pero con la libertad viene una gran responsabilidad, la responsabilidad de ser buenos. En el metal tenemos unos increíbles y poderosos clichés que podemos emplear, y el heavy metal en el peor de los casos puede reducirse a un mero cliché y resultar tedioso; pero en el mejor es una apasionada y poderosa expresión. Pero cuando la usamos con talento todos esos clichés sirven para tener una gran expresión; es cómo usamos esas partes fuertes y las mezclamos para expresar esa pasión lo que importa.
Vemos que hoy el metal es underground; no solo el metal extremo sino el metal clásico
En los últimos 15 años ha regresado la forma tradicional de cantar al metal, menos gritos, menos chillidos, menos voz agresiva, la gente empieza a cantar más en mi estilo o en el de Bruce Dickinson o Dio. La gente comienza a tener confianza en cantar en esos estilos, pero el problema que tienes con eso es que te sientes muy vulnerable porque no es agresivo. Cuando cantas en el estilo de Nightwish o Iron Maiden o Deep Purple abres mucho tu corazón, te tornas vulnerable y creo que sí ha regresado. A mí me gusta ser un cantante que escoge el corazón y no el puño, y eso ha vuelto al metal. Hay espacio para todos los estilos de voz y música, pero mi lucha es la del heavy metal. Me gusta el death metal y el thrash metal, pero el heavy y el rock han vuelto.
Metal Singers es el proyecto en el que estás ahora, luego de esto ¿qué viene para Blaze Bayley?
Metal Singers es mucha diversión, lo hicimos hace algunos años, y estuvo muy bien, con Mike Vescera y Ripper Owens. Estoy muy contento con la oportunidad de participar en esto y venir a Perú. Pero luego de esto viene Wolfsbane, una alineación reformada, haremos una gira en el Reino Unido. En enero seguiré con mi banda Blaze Bayley y tocaremos mis canciones, sobre todo de mi Infinite Entaglement III. No sé si vendré a Perú, me gustaría. Luego continuaré la gira en Europa. Tocaremos temas que nunca hemos hecho en vivo. El estilo del set del próximo año será completamente diferente a lo que hemos hecho antes.
Gracias por la entrevista, Blaze, espero que tengas buenos shows en nuestro país.
Gracias a ti, invito a todos a que vengan a nuestro concierto, a pasar un gran momento.
Blaze Bayley se presentará con un show centrado en su época en Iron Maiden este lunes 3 de diciembre en el C.C. Festiva, al lado de los vocalistas Udo Dirkschneider, Doogie White y Andre Matos.