Mira blooper de Santiago Rebagliati quien mando su penal a las nubes en el san Martin vs. Mannucci
Mira blooper de Santiago Rebagliati quien mando su penal a las nubes en el san Martin vs. Mannucci
Walter YbarraQA ComercioPatricia del RioNataly Meza

El presidente Martín Vizcarra informó sobre el fallecimiento de 92 personas por infección con COVID-19 ssssssss fffffffffff asd asd asdasd asdasdas ds dfsdf sdfsdf asdasdasdasd asD SAD ASD ASDASD ASD SADSADASDASDAS DSA SAD ASDSAD

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó este lunes que se elevó a 92 la cifra de fallecidos por (COVID-19) en el país. Hasta el domingo eran 83 casos.

El mandatario dio tales declaraciones durante una conferencia de prensa. En tanto, el Minsa modificó este último viernes la forma de informar los decesos a causa del COVID-19. Ahora lo hace desde la nueva plataforma: y ya no mediante comunicados de prensa.

Aquí iba una lista xD


El Ministerio de Salud no ofreció sobre los hospitales donde fueron atendidas las últimas víctimas registradas, los motivos por cuales fueron hospitalizados, ni sus antecedentes. Tampoco se precisan sus edades ni la fecha en que ocurrieron los decesos.

El primer fallecido por coronavirus en el Perú fue reportado el jueves 19 de marzo. Se trató de un hombre de 78 años que padecía hipertensión arterial y había sido internado en el Hospital de la Fuerza Aérea con insuficiencia respiratoria severa.

Martín Vizcarra anunció el 15 de marzo el aislamiento social obligatorio (cuarentena) por un periodo de 15 días en todo el territorio nacional, a fin de prevenir la propagación del brote de coronavirus. Posteriormente, decidió prorrogar el estado de emergencia por 13 días más, con fecha de inicio el pasado 31 de marzo.

Como parte de las medidas de emergencia, el gobierno dispuso la inmovilización social obligatoria, que rige desde las 6 p.m. hasta las 5 a.m. a nivel nacional, con excepción de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, donde será de 4 p.m. a 5 a.m.

El Gobierno también estableció los días de salida diferenciados para hombres y mujeres en el país. Los lunes, miércoles y viernes solo podrán transitar varones; y los martes, jueves y sábados, las mujeres. El domingo la inmovilización social obligatoria será para todos los ciudadanos durante todo el día.

¿Qué es la COVID-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

¿Cuánto durará la cuarentena por coronavirus en Perú?

Después que se reportaron los primeros casos de coronavirus en el Perú, el presidente Martín Vizcarra declaró estado de emergencia nacional por 15 días ante el avance del COVID-19 en el Perú. A través de este Decreto Supremo se busca la prevención y el control para evitar la propagación del coronavirus en el territorio nacional.

Sin embargo, este jueves anunció que habrá prórroga por el bien de todos los peruanos, y se extenderá este periodo de emergencia nacional por 13 días más, es decir hasta el 12 de abril.

VIDEO RECOMENDADO
Coronavirus en Perú: 882 personas detenidas ayer domingo por no acatar restricción de tránsito
TE PUEDE INTERESAR

Aquí iba una lista xD

Contenido sugerido

Contenido GEC