El magistrado Víctor Zúñiga, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, continúa evaluando desde las 3:00 p.m. de este miércoles el pedido de prisión preventiva por 36 meses en contra de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Esta es la sexta sesión en la que el juez revisa la solicitud, la cual forma parte del caso de los presuntos aportes ilegales de la empresa Odebrecht y otros a las campañas del 2011 (Fuerza 2011) y 2016 (Fuerza Popular).
La última audiencia, realizada el sábado, fue suspendida debido a una afección a las cuerdas vocales del fiscal José Domingo Pérez.
La fiscalía presentó cerca de 100 elementos de convicción para sustentar su requerimiento, entre los que figuran declaraciones de colaboradores eficaces, actas de allanamiento, entre otros.
En la tercera sesión, el representante del Ministerio Público dio a conocer ante el juez un registro de 53 aportantes falsos para las campañas electorales de Fujimori Higuchi.
Por su parte, Giulliana Loza, abogada de la lideresa de Fuerza Popular, ha sostenido que la tesis formulada contra su patrocinada no tiene “relevancia penal, sino aspectos de carácter administrativo”.
La última audiencia, realizada el sábado, fue suspendida debido a una afección a las cuerdas vocales del fiscal José Domingo Pérez.
La fiscalía presentó cerca de 100 elementos de convicción para sustentar su requerimiento, entre los que figuran declaraciones de colaboradores eficaces, actas de allanamiento, entre otros.
En la tercera sesión, el representante del Ministerio Público dio a conocer ante el juez un registro de 53 aportantes falsos para las campañas electorales de Fujimori Higuchi.
Por su parte, Giulliana Loza, abogada de la lideresa de Fuerza Popular, ha sostenido que la tesis formulada contra su patrocinada no tiene “relevancia penal, sino aspectos de carácter administrativo”.
esto fue lo que dijo alguien conocido en una conferencia de prensa cuando le preguntaron sobre la actualidad del fútbol peruano
el conocido
La última audiencia, realizada el sábado, fue suspendida debido a una afección a las cuerdas vocales del fiscal José Domingo Pérez.
La fiscalía presentó cerca de 100 elementos de convicción para sustentar su requerimiento, entre los que figuran declaraciones de colaboradores eficaces, actas de allanamiento, entre otros.
cabecera 1 | cabecera 2 | cabecera 3 | cabecera 4 |
---|---|---|---|
fila 1, columna 1 | fila 1, columna 2 | fila 1, columna 3 | fila 1, columna 4 |
fila 2, columna 1 | fila 2, columna 2 | fila 2, columna 3 | fila 2, columna 4 |
fila 3, columna 1 | fila 3, columna 2 | fila 3, columna 3 | fila 3, columna 4 |
fila 4, columna 1 | fila 4, columna 2 | fila 4, columna 3 | fila 4, columna 4 |
En la tercera sesión, el representante del Ministerio Público dio a conocer ante el juez un registro de 53 aportantes falsos para las campañas electorales de Fujimori Higuchi.
Por su parte, Giulliana Loza, abogada de la lideresa de Fuerza Popular, ha sostenido que la tesis formulada contra su patrocinada no tiene “relevancia penal, sino aspectos de carácter administrativo”.
- primer elemento de la lista
- segundo elemento de la lista
- tercer elemento de la lista
La última audiencia, realizada el sábado, fue suspendida debido a una afección a las cuerdas vocales del fiscal José Domingo Pérez.
La fiscalía presentó cerca de 100 elementos de convicción para sustentar su requerimiento, entre los que figuran declaraciones de colaboradores eficaces, actas de allanamiento, entre otros.
En la tercera sesión, el representante del Ministerio Público dio a conocer ante el juez un registro de 53 aportantes falsos para las campañas electorales de Fujimori Higuchi.
Por su parte, Giulliana Loza, abogada de la lideresa de Fuerza Popular, ha sostenido que la tesis formulada contra su patrocinada no tiene “relevancia penal, sino aspectos de carácter administrativo”.
La última audiencia, realizada el sábado, fue suspendida debido a una afección a las cuerdas vocales del fiscal José Domingo Pérez.
La fiscalía presentó cerca de 100 elementos de convicción para sustentar su requerimiento, entre los que figuran declaraciones de colaboradores eficaces, actas de allanamiento, entre otros.
En la tercera sesión, el representante del Ministerio Público dio a conocer ante el juez un registro de 53 aportantes falsos para las campañas electorales de Fujimori Higuchi.
Por su parte, Giulliana Loza, abogada de la lideresa de Fuerza Popular, ha sostenido que la tesis formulada contra su patrocinada no tiene “relevancia penal, sino aspectos de carácter administrativo”.